
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sigue comprometida con su labor en Venezuela, a pesar de las recientes tensiones con el gobierno de ese país. El pasado jueves, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró persona non grata a Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, decisión que ha sido lamentada por la organización.
Volker Türk ha sido objeto de críticas por parte del gobierno venezolano, quienes lo han acusado de sesgo y de ignorar supuestas injusticias cometidas contra ciudadanos venezolanos en el extranjero. Sin embargo, la portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani, ha defendido la legitimidad de los informes sobre abusos en el país y ha reiterado la disposición del organismo a dialogar de buena fe con las autoridades venezolanas.
El Alto Comisionado ha enfatizado que sus informes se basan en testimonios verificados y en el relato de las víctimas de la represión. A pesar de las tensiones, la oficina del Alto Comisionado continuará enfocada en la defensa y la protección de los derechos humanos de todos los venezolanos, dentro y fuera del país.
Las relaciones entre la oficina del Alto Comisionado y el gobierno venezolano se han visto afectadas desde que Volker Türk presentó un informe en el que denunció un grave deterioro de las libertades fundamentales en Venezuela durante los procesos electorales de 2024 y 2025. La situación ha llevado a la Asamblea Nacional de Venezuela a solicitar que el país se retire de la Oficina del Alto Comisionado mientras Türk permanezca a cargo.
Es importante destacar que las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Venezuela no son nuevas y han sido documentadas por varias organizaciones internacionales. La situación ha llevado a que se exijan acciones concretas para poner fin a estas prácticas y garantizar la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos venezolanos.,