
Bajo el marco de la protección de los derechos humanos, el cuerpo de Policía Metropolitana de Pereira se encuentra desplegando diversas acciones tendientes a fomentar y respetar estos derechos dentro de las diferentes comunidades. Durante este mes, se han llevado a cabo varias iniciativas que vale la pena mencionar.
En primer lugar, se brindó acompañamiento a la jornada de protesta pacífica convocada por el sindicato de educadores y trabajadores de la educación de Risaralda. Los manifestantes se reunieron en el municipio de Dosquebradas y marcharon hacia la capital risaraldense para presentar sus peticiones.
Además, se garantizó el normal desarrollo de la jornada de protesta pacífica convocada por la CUT Risaralda y el Comando Departamental Unitario de Paro. La manifestación tuvo lugar en el sector del Viajero, cerca del barrio Cuba, y culminó en la glorieta de Corales en Cuba. La marcha fue organizada en defensa de las posturas de los participantes.
Por otra parte, se participó en la campaña contra la trata de personas, lanzada por funcionarios de la alcaldía de Pereira. El evento se llevó a cabo en el peaje de Circasia vía Pereira – Armenia, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la prevención de la trata de personas y el uso del aplicativo móvil LibertApp en caso de emergencia.
Por último, se colaboró en la garantía de derechos durante la llamada marcha del silencio, convocada por la comunidad en general. Los manifestantes se reunieron en el Parque Olaya y marcharon por las principales calles del centro de la ciudad de Pereira hasta la Plaza Simón Bolívar.
Todas estas acciones tienen como objetivo promover el respeto, garantía y protección de los derechos y libertades de todas las personas, sin discriminación alguna. El cuerpo de Policía Metropolitana de Pereira continuará desplegando esfuerzos encaminados al bienestar de los habitantes del área metropolitana de Pereira.,