
Bajo el lema Amar a Bitcoin no es solo por su precio, sino por necesidad, el tercer hombre más rico de México, Ricardo Salinas Pliego, ha revelado que el 70% de su cartera de inversiones está compuesta por Bitcoin BTC. A diferencia de otros activos tradicionales como bonos o acciones, Salinas se enfoca en activos resistente a la manipulación estatal, como Bitcoin y el oro físico, que representan el 30% restante de su cartera.
El empresario afirma que Bitcoin es una necesidad, ya que las monedas fiduciarias han demostrado un historial desastroso al perder el 99% de su valor en los últimos 40 años. Además, Salinas predice que Bitcoin superará al oro como inversión en un corto plazo.
Salinas también es crítico con las monedas digitales de banco central CBDC, a las que califica como dinero programable en manos de defraudadores. Según él, dichos sistemas acaban perjudicando a los ciudadanos comunes y benefician a los gobiernos y a quienes están en el poder, mientras que los ahorros de los ciudadanos se devalúan.
El empresario no duda en calificar a las CBDC como el invento más diabólico de la historia. A su juicio, el sistema fiduciario está diseñado para favorecer a los poderosos y, en este contexto, Bitcoin emerge como una opción de reserva global, desafiando el control estatal y redefiniendo el panorama financiero actual.
A pesar de la volatilidad del mercado y las recientes correcciones en el precio de Bitcoin, Salinas mantiene su confianza en el activo digital, destacando que los mercados son impredecibles en el día a día, pero que la visión a largo plazo es crucial para una estrategia de inversión sólida.
En definitiva, la estrategia de inversión de Salinas Pliego apuesta por un sistema monetario alternativo, donde Bitcoin se consolida como la base, desafiando el control estatal y protegiendo la riqueza en un mundo cada vez más digitalizado. La visión del empresario mexicano es disruptiva y clara: en un mercado volátil, es necesario invertir en activos resistentes a la manipulación estatal y alejados del sistema fiduciario.,