Buscar Noticias

Mexicano multimillonario aconseja vender propiedades para adquirir bitcoin

Publicado en CriptoNoticias el 07/07/2025 23:56

Mexicano multimillonario aconseja vender propiedades para adquirir bitcoin

El destacado empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, ha declarado recientemente que la inflación es equivalente a un impuesto invisible del 100% impuesto por el Estado. Según Pliego, el bitcoin es la única forma efectiva de protegerse contra la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación.

Pliego, uno de los hombres más ricos de América Latina y fundador de compañías como Elektra, Banco Azteca, TV Azteca y Totalplay, recomendó durante una entrevista el viernes que la gente venda su casa y compre bitcoin. Para el magnate mexicano, bitcoin es la mejor inversión en comparación con los activos tradicionales como la propiedad inmobiliaria y los bonos a largo plazo.

Bitcoin, con una oferta limitada de 21 millones de unidades, es visto por Pliego como un activo deflacionario y resistente a la manipulación del gobierno. Comparado con el dinero fiduciario, que pierde valor debido a la inflación y la emisión descontrolada, bitcoin ofrece una alternativa de reserva de valor.

El empresario también ha criticado el sistema financiero actual y la economía keynesiana, que otorga al Estado un poder casi divino para imprimir dinero sin asumir costos reales. La inflación, financiada por el gobierno, lleva a la distorsión de los precios y a la manipulación de las víctimas, haciéndoles creer que la inflación es algo positivo.

Pliego ha instado a los ciudadanos a asumir la responsabilidad de sus decisiones y a educarse sobre el bitcoin como herramienta de emancipación personal. Para Pliego, el Estado es violento y parasitario, y el bitcoin puede empoderar al individuo para tomar el control de su propio destino.

Es importante tener en cuenta que las declaraciones de Pliego no garantizan el aumento del precio del bitcoin a largo plazo y que, al igual que cualquier activo, su precio está sujeto a la oferta y la demanda, y posee una alta volatilidad a corto plazo. Antes de operar con bitcoin, es crucial considerar los riesgos y no asignar más dinero del que se esté dispuesto a perder.

Etiquetas: Economía, Bitcoin, Inflación, Inversión, Dinero fiduciario, Empresario, América Latina, México, Reserva de valor, Banco Azteca, Elektra, TV Azteca, Totalplay.,

También te puede interesar

Bitcoin: Aún de propiedad individual, no corporativa
Bitcoin: Aún de propiedad individual, no corporativa

La gran mayoría de los bitcoins continúan en manos de particulares. Las corporaciones compiten po...

Contienda de nodos en Bitcoin: Próxima bifurcación en ciernes
Contienda de nodos en Bitcoin: Próxima bifurcación en ciernes

El software Bitcoin Core permite actualmente el procesamiento de datos no financieros, mientras q...

Comparando inversiones inmobiliarias en Argentina: ladrillos o bloques
Comparando inversiones inmobiliarias en Argentina: ladrillos o bloques

Invertir en bienes raíces ha sido una estrategia común en muchos países para preservar la riqueza...

Inversor adquiere bitcoin a precio bajo y lo revende por millones.
Inversor adquiere bitcoin a precio bajo y lo revende por millones.

Hace doce años, un individuo desconocido, llamado John Galt en el foro Bitcointalk, decidió inver...

Inversión de 1.000 millones de dólares en ETF hace récord histórico a bitcoin
Inversión de 1.000 millones de dólares en ETF hace récord histórico a bitcoin

La criptomoneda Bitcoin alcanza cotas históricas, cerca de los 20.000 dólares por unidad, debido ...

El Salvador acumula más de 700 millones de dólares en bitcoin
El Salvador acumula más de 700 millones de dólares en bitcoin

La reserva de bitcoin de El Salvador ha superado los 700 millones de dólares, alcanzando un nuevo...