
TORRELAVEGA 26 Jun. EP - El sindicato policial APLB se encuentra indignado después de que el gobierno de Torrelavega advirtiera la semana pasada que cualquier acción de presión que involucre deliberadamente la disminución del servicio público será causa de un procedimiento disciplinario para los agentes responsables. Para APLB, las declaraciones de los regionalistas Javier López Estrada y Pedro Pérez Noriega, alcalde y concejal de Seguridad, respectivamente, intentan silenciar a un colectivo que simplemente está exigiendo lo que les corresponde por justicia y dignidad profesional. Se está amenazando abiertamente a los agentes con procedimientos disciplinarios por ejercer su derecho legítimo a la reivindicación laboral, afirmó el sindicato.
La plantilla de la Policía Local sigue inmersa en reivindicaciones para exigir mejoras y acudió al Pleno de este jueves como protesta. El sindicato ha declarado que no permitirán que se utilicen amenazas como herramienta de presión y que una negociación real no se basa en el miedo o en advertencias públicas que rozan el chantaje.
APLB afirma que el alcalde no busca el diálogo, solo la imposición y el castigo, y lamenta que ponga en duda el compromiso de los agentes. El sindicato cree que es inapropiado que una administración democrática use este tipo de mensajes y critica que el equipo de Gobierno PRC-PSOE, que ha mostrado su apoyo a los trabajadores de diversas empresas en el pasado, no respete los mismos principios con sus propios trabajadores.
Además, APLB ha cuestionado la promesa de inversiones en infraestructuras mientras no se ha comenzado con la remodelación de la Comisaría ni se ha formado a todos los agentes en el uso de pistolas táser, sino solo a seis. El sindicato también critica que se haya negado cualquier mejora retributiva con el argumento de que debe negociarse en procesos colectivos con el resto de trabajadores municipales, mientras que otros departamentos han mejorado constantemente. Sin embargo, la plantilla insiste en que en esos procesos colectivos se ha visto cómo otros departamentos mejoraban constantemente y se indicaba a la Policía que debía esperar su turno.,