Buscar Noticias

Corte Suprema sesión suspendida: Ausencia de Lenia Batres sin explicación

Publicado en Judiciales Mexico el 21/06/2025 15:54

Corte Suprema sesión suspendida: Ausencia de Lenia Batres sin explicación

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN pospuso su sesión programada para el miércoles 18 de junio, en la que se analizarían temas de índole fiscal, debido a la falta de quórum. Esto ocurrió luego de que la ministra Lenia Batres decidiera no asistir a la reunión, con el fin de solicitar que los asuntos fiscales sean discutidos en el pleno del máximo tribunal.

La ministra Batres, al ausentarse de la sesión, busca evitar que se apruebe el recurso de reclamación 1582025, propuesto por el ministro Javier Laynez Potisek, ya que esto conllevaría a desechar el amparo directo en revisión 11722025. En consecuencia, se permitiría una sustancial deducción a favor de la empresa Pegaso, por el concepto de amortización fiscal de gastos diferidos del ejercicio de 2014. La ausencia intencional de la ministra Batres podría representar una pérdida de 4 mil 442 millones 423 mil 90 pesos para el erario federal.

La ministra Lenia Batres informó que, el próximo martes, solicitará que los temas fiscales se traten en sesiones públicas del pleno, en lugar de en las sesiones de las salas de la Corte, las cuales desaparecerán a partir del primero de septiembre. Acusó que aprobar el proyecto del ministro Laynez significaría no abordar el tema en profundidad, ya que, según él, no contiene aspectos de constitucionalidad. Sin embargo, el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece claramente que es una obligación contribuir a la hacienda pública.

Es importante mencionar que, a pesar de la ausencia de la ministra Batres, la segunda sala emitió una resolución sobre un amparo promovido por una aplicación de entregas. Se concedió el primer amparo contra el cobro de una tarifa del dos por ciento por el aprovechamiento de la infraestructura de la Ciudad de México impuesta en 2021 a las plataformas digitales por la entrega o recepción de paquetes, alimentos o cualquier tipo de mercancía dentro del territorio capitalino.

En resumen, la ministra Lenia Batres decidió no acudir a la sesión de la segunda sala de la SCJN para solicitar que los temas fiscales se traten en el pleno del máximo tribunal, con el fin de evitar una pérdida de recursos públicos. La ministra Batres había anticipado previamente que, al finalizar el actual periodo de ministros, solicitaría que todos los asuntos fiscales pendientes sean abordados en sesiones públicas del pleno, en lugar de sesiones privadas y, por lo tanto, menos transparentes. Además, la segunda sala otorgó el primer amparo contra el cobro de una tarifa por aprovechamiento de infraestructura en la CDMX impuesta a plataformas digitales.,

También te puede interesar

Crean comité para presentar reporte a Hugo Aguilar sobre el tribunal
Crean comité para presentar reporte a Hugo Aguilar sobre el tribunal

La Corte Suprema de Justicia de la Nación SCJN ha establecido un Grupo de Trabajo con el objetivo...

Piña y Aguilar Ortiz dialogan sobre una transición armoniosa |
Piña y Aguilar Ortiz dialogan sobre una transición armoniosa |

La actual presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación SCJN, Norma Piña Hernández, se ...

Tribunal falla: Coinbase debe revelar información fiscal de usuarios a autoridades<p>
Tribunal falla: Coinbase debe revelar información fiscal de usuarios a autoridades<p>

La plataforma de intercambio de criptomonedas estadounidense Coinbase fue obligada por la Corte S...

Hace 10 años: el asesinato de Chiara Páez y el nacimiento de Ni Una Menos en Argentina
Hace 10 años: el asesinato de Chiara Páez y el nacimiento de Ni Una Menos en Argentina

Hace exactamente una década, Chiara Páez, una adolescente de 14 años y embarazada de dos meses, f...

Tribunal desestima plan que buscaba exentar a Uber de impuesto en CDMX
Tribunal desestima plan que buscaba exentar a Uber de impuesto en CDMX

La Segunda Sala de la Corte Suprema de Justicia de la Nación SCJN rechazó la propuesta del minist...

Pastor condenado: dos años de abuso sexual y zoofilia contra una menor
Pastor condenado: dos años de abuso sexual y zoofilia contra una menor

La Corte Suprema de Justicia ratificó el miércoles la sentencia de 30 años de prisión contra Jorg...