
La Dirección de Salud en Cundinamarca implementó una iniciativa recreativa que combinó diversión y educación en salud, fomentando la cercanía entre niños y padres y promoviendo una mejor relación entre los miembros de la familia. La campaña, denominada Familias Fuertes y Saludables, se llevó a cabo en dos etapas.
En la primera etapa, el énfasis se puso en la prevención de enfermedades bucales en niños y jóvenes, aplicando barniz de flúor a menores de 17 años como parte de la estrategia Generación con Sonrisas. A través de juegos y actividades interactivas, se enseñó a los niños y adolescentes la importancia del cuidado bucal y se buscó reducir la presencia y gravedad de la caries dental y otras afecciones bucales.
La segunda etapa consistió en una desparasitación masiva a cargo de profesionales médicos, con el objetivo de crear conciencia entre los padres sobre la importancia de mantener a los niños libres de parásitos. La actividad se acompañó de música y baile, y se entregaron tabletas a los padres para que se las administraran a sus hijos.
Por último, los profesionales de salud mental llevaron a cabo una actividad en la que se repartieron rompecabezas para ayudar a las familias a resolver problemas, fomentar la creatividad y fortalecer los lazos entre sus miembros. Esta actividad permitió a las familias trabajar juntas y demostrar a los niños que, a través del trabajo en equipo, se pueden lograr metas importantes y superar dificultades.,