
El candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, José Isaac Lagunes Leano, destacó la necesidad de reforzar la justicia, pero advirtió que no se debe abandonar el rumbo original por cualquier cambio que surja en la esfera política. Durante una entrevista con Alma Paola Wong en Milenio Televisión, Lagunes Leano, quien es magistrado de circuito por carrera judicial, subrayó la importancia de que las instituciones se fortalezcan.
En días recientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF confirmó la improcedencia de 15 quejas contra Lagunes Leano como candidato a magistrado. Frente a este asunto, José Isaac Lagunes enfatizó la necesidad de entender que el sistema judicial ya ha experimentado un cambio sustancial debido a una enmienda constitucional, y ahora corresponde a la sociedad acompañar y lograr que este cambio llegue a buen puerto para que se establezca una justicia completa e imparcial.
Entre los retos que el candidato ve en su camino, se encuentra la difícil tarea de acercar la labor jurisdiccional a la sociedad. Lagunes Leano cree que quienes vigilan la disciplina y la evaluación de los juzgadores deben conocer el funcionamiento de su trabajo diario a fin de entender el papel que desempeñan. Reconoció que el sistema es susceptible a críticas, sobre todo concerniente a los tiempos que toman en resolver los casos, pero cree que quienes comprendan la complejidad de tomar decisiones sobre los asuntos que se someten a su consideración podrán resolver las quejas y reclamos oportunamente.
Lagunes Leano también subrayó la importancia de que los juzgadores desarrollen la empatía necesaria para ponerse en los zapatos de las personas que solicitan justicia. Garantizar que se entienda cabalmente el papel de los juzgadores y la labor que desempeñan es vital en el uso de herramientas, como el Tribunal de Disciplina Judicial, a fin de lograr este objetivo.
Es importante recordar que el próximo 1 de junio se realizarán las primeras elecciones judiciales en la historia de México. La ciudadanía estará atenta a la revelación de los resultados de participación de esa jornada electoral.
Paralelamente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE tiene planes de protestar el mismo lunes contra la Secretaría de Educación Pública SEP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP y el Instituto Nacional Electoral INE.,