
La Comisión Nacional de Búsqueda CNB transfirió más de 594 millones de pesos a las comisiones estatales para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas. Los gobiernos estatales deberán aportar un 10% adicional a los recursos federales. La transferencia se produce durante las discusiones entre la Secretaría de Gobernación Segob y colectivos de madres buscadoras sobre la creación de nuevas leyes para mejorar la estrategia de localización.
La CNB ha publicado en el Diario Oficial de la Federación DOF los montos del subsidio que se entregará a las entidades en dos exhibiciones, siempre que haya disponibilidad de recursos. Los recursos tienen como objetivo implementar proyectos para contribuir a las acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas.
Los estados que más dinero recibirán son Zacatecas, Sinaloa, y Michoacán con un subsidio cercano a los 30 millones de pesos. Sin embargo, estados con alto índice de inseguridad como Jalisco y Guanajuato sólo recibirán 11 millones y 7.9 millones respectivamente.
Esta transferencia de recursos se produce después de las conversaciones entre la Segob y los activistas de los colectivos buscadores. Los estados con subsidios mayores a 25 millones son Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Sonora, Nayarit, y Tamaulipas.
El presupuesto más bajo lo recibirá Yucatán con sólo 53,550 pesos. La presidenta de la CDMX, Claudia Sheinbaum, había frenado una iniciativa para fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas y sostiene diálogos con colectivos de buscadoras.
La propuesta inicial derivó del hallazgo del rancho Izaguirre en Jalisco, donde se presume que el crimen organizado adiestraba a nuevos integrantes. Sin embargo, surgieron versiones de que en ese sitio también se desaparecía a personas. Los colectivos han presentado diversas propuestas, incluyendo mayores recursos, mejores comisiones de búsqueda, un mejor perfil de los funcionarios atendiendo el tema y mayor seguridad durante las búsquedas de campo.
Las madres buscadoras de Tampico exhortan a la justicia por sus hijos desaparecidos. Con información de la Segob.,