
La operación policial bautizada como ORUS, llevada a cabo en la zona de San José Kennedy, perteneciente al municipio de Zona Bananera en el departamento de Magdalena, logró desmantelar una organización criminal vinculada a la minería ilegal. Esta actividad no solo financia a grupos armados al margen de la ley, sino que también provoca graves daños al medio ambiente.
En total, ocho individuos fueron arrestados por los delitos de explotación ilegal de yacimientos mineros y daño al ecosistema. Durante el operativo, las autoridades inutilizaron once motobombas y se incautaron de dos motocicletas que eran empleadas para el transporte de suministros y trabajadores en el área minera ilegal.
Este operativo tuvo un golpe directo en las finanzas del Clan del Golfo, un conocido grupo delincuencial que supuestamente obtiene ingresos anuales por valor de $4.320 millones de pesos por medio de esta actividad ilícita. Según el brigadier general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental, las estructuras criminales dependen en gran medida de la minería ilegal para financiar sus actividades ilícitas, como el narcotráfico y la compra de armas.
La minería ilegal es una de las principales causas de degradación ambiental en Colombia. Gracias a esta intervención, se logró minimizar la contaminación de fuentes hídricas, prevenir el vertimiento de químicos y sedimentos tóxicos en ríos y quebradas, y mitigar la erosión del suelo, derivada de la extracción incontrolada de tierras. Además, la acción ilegal ocasiona el desplazamiento de fauna silvestre, afectada por la tala de árboles y el ruido de maquinaria pesada.
La Policía Nacional de Colombia reafirma su determinación en la lucha contra los delitos ambientales y la preservación de los recursos naturales, actuando decisivamente contra quienes se enriquecen a costa de la destrucción del territorio.,
