
La Fiscalía Nacional Económica FNE ha revelado una colusión entre panaderías industriales en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, donde se pactaron aumentos en el precio del pan a mayorista entre 2019 y 2022. Los panaderos involucrados se comunicaron y acordaron los aumentos en reuniones presenciales, posteriormente anunciándolos en medios locales.
La FNE fue alertada sobre esta situación debido a denuncias presentadas por el Servicio Nacional del Consumidor Sernac y noticias en prensa que indicaban el alza de precios. El fiscal nacional económico, Jorge Grunberg, ha declarado que rechazan categóricamente cualquier tipo de colusión y que esta investigación demuestra su compromiso con la vigilancia activa en todos los rincones del país, especialmente en mercados sensibles para los ciudadanos.
La FNE ha presentado una solicitud al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia TDLC para imponer multas superiores a los $65 millones a los panaderos y líderes de la colusión, Samuel Campusano y Marlene Martínez, así como también solicitaron que se exija a los involucrados recibir capacitaciones sobre libre competencia como medida preventiva. Ahora, el TDLC evaluará las sanciones y medidas preventivas correspondientes para evitar futuros casos de colusión, especialmente en mercados fundamentales para la sociedad, tal como el del pan.
Palabras clave: Fiscalía Nacional Económica, colusión, panaderías, Iquique, Alto Hospicio, Sernac, libre competencia, TDLC.,
