
El pasado 1 de abril, una mujer de 74 años identificada como Carlota N, se presentó en una vivienda de Chalco, Estado de México, y abrió fuego contra dos hombres. Carlota aseguró que los individuos se encontraban en su propiedad de manera ilegal junto con otras personas, supuestamente un caso de invasión de propiedad. No obstante, el caso no es aislado, ya que en la entidad mexiquense, la toma de posesión ilegal de viviendas se ha convertido en una preocupante epidemia silenciosa que afecta a miles de familias.
Esta problemática se debe principalmente a la acción de grupos criminales que operan en comunidades como Chalco, despojando a los habitantes de sus hogares, a menudo con la complicidad de las autoridades. Un término que ha cobrado relevancia en redes sociales en relación al caso de Carlota N es okupas.
En los últimos meses, diversas organizaciones han sido vinculadas con la invasión de viviendas y el crimen organizado, e incluso algunas han sido identificadas plenamente por la fiscalía mexiquense. Entre ellas se encuentran el Sindicato Bicentenario y el Sindicato Nacional 25 de Marzo, mencionados en el segundo Informe de Gestión de la dependencia. Estas organizaciones están dedicadas a la extorsión y operan en la zona conurbana del Edomex y alrededores, como Tizayuca, en Hidalgo.
En municipios como Chalco, Ixtapaluca y Tlalnepantla, líderes locales o grupos organizados de colonos han sido acusados de participar en invasiones de terrenos. Sin embargo, los principales responsables de este problema serían miembros de asociaciones relacionadas con otros delitos, como homicidio, extorsión a transportistas y robo.
El grupo criminal La Chokiza ha ganado notoriedad en el Estado de México por su participación en diversas actividades ilícitas, principalmente en el municipio de Ecatepec. Uno de los casos más recientes involucró a presuntos miembros de La Chokiza que supuestamente ingresaron a una vivienda a la fuerza el 20 de agosto de 2024.
El Sindicato 22 de Octubre, grupo al que presuntamente pertenecían los supuestos invasores de la casa de Carlota N, tendría vínculos estrechos con La Familia Michoacana. Otro de los grupos involucrados en la invasión de propiedades es USON Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, que tiene presencia en Ecatepec, Chalco, Tecámac y Teotihuacán, y está dirigido por personas relacionadas con diversos ilícitos.
Con información de: Milenio Estado de México @milenio_edomex,
