
La Secretaría de Seguridad del Estado de México SSEM ha anunciado el lanzamiento de un operativo en conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA para abordar el problema de la tala ilegal en el centro y sur del Estado de México.
Este operativo se produce en respuesta a recientes denuncias de residentes de Ocuilan y Lerma, quienes han informado de la tala clandestina en sus alrededores, lo que incluso llevó al bloqueo de la carretera México-Toluca por parte de los residentes enfadados. Las autoridades han asegurado estar tomando medidas para abordar este problema.
El operativo no solo se centrará en la inspección y los recorridos en diversas zonas, sino que también se han implementado reformas al Código Penal del Estado de México en marzo, aumentando las penas para aquellos que participen en la tala clandestina de árboles. Ahora, las sentencias pueden llegar hasta los 100 años de prisión en casos graves.
La tala ilegal no solo es un problema ambiental, sino que también afecta a las comunidades locales y su medio de vida. La PROFEPA ha informado recientemente del cierre y desmantelamiento de un aserradero clandestino en Morelos, lo que demuestra el compromiso de las autoridades para abordar este problema.
En resumen, el operativo contra la tala clandestina en el Estado de México es un paso positivo para proteger el medio ambiente y los intereses de las comunidades locales. Las autoridades están tomando medidas para abordar este problema y se espera que estas acciones continúen en el futuro.,
