
Ismael Zambada García, también conocido como El Mayo, está en negociaciones para alcanzar un acuerdo de culpabilidad en relación con los 17 cargos que se le imputan, con el objetivo de excluir la pena de muerte de las posibles sanciones. Su defensa legal ha descartado cualquier intento de repatriarlo a México, y en cambio, se ha centrado en presentar escritos al consulado mexicano en Nueva York.
La fiscalía estadounidense ha presentado pruebas en contra de El Mayo, incluyendo interceptaciones de comunicaciones, decomisos de drogas y declaraciones de testigos potenciales. A pesar de ello, la defensa de Zambada García, liderada por Frank Pérez, un abogado conocido por su habilidad en la negociación de acuerdos de culpabilidad, está trabajando para evitar la pena de muerte.
Según Pérez, las posibilidades de absolver a El Mayo de los cargos son escasas, ya que se le acusa de delitos graves como crimen organizado, lavado de dinero, posesión de armas y tráfico de drogas como cocaína y fentanilo. Sin embargo, la defensa ha dejado de lado los esfuerzos de repatriación y se ha centrado en la negociación del acuerdo de culpabilidad.
Es importante señalar que, de acuerdo con criterios establecidos por la Corte Suprema de los Estados Unidos, Washington tiene el derecho de mantener bajo custodia y enjuiciar a cualquier persona, independientemente de cómo haya llegado a su posesión. La audiencia programada originalmente para el 22 de abril ha sido reprogramada para el 16 de junio, según una carta presentada por fiscales de distrito en Nueva York.
En resumen, la situación actual de Ismael Zambada García gira en torno a las negociaciones de un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía estadounidense, con el fin de evitar la pena de muerte. Aunque las pruebas en su contra son sólidas, su defensa legal está trabajando arduamente para conseguir un resultado favorable.,
