
En una reciente operación coordinada, tres individuos fueron arrestados bajo la sospecha de participar en la letal agresión que cobró la vida de nueve personas en Tequixquiac. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México FGJEM está investigando posibles conexiones de los detenidos con el autodenominado grupo Los 300 y sus relaciones con administraciones municipales actuales y anteriores.
En noticias relacionadas, se descubrió un cuerpo femenino enrollado en una cobija en Tultitlán, Estado de México. Además, se denunció el robo de 15.000 pesos en una farmacia de Metepec, donde tres personas fueron detenidas. En Tequixquiac, se encontraron dos camionetas blancas con logotipos similares, abandonadas en el camino Apaxco-Huehuetoca. Dentro de los vehículos se hallaron los cuerpos de siete adultos y dos menores de edad, todos con heridas de bala. Se está investigando para esclarecer los hechos.
La FGJEM informa que los fallecidos fueron identificados por sus parientes, entre ellos J.L.Á.V., apodado Vocho, supuesto líder local de un grupo de conflicto ligado al Sindicato Nacional 25 de Marzo. También se encontraba su pareja y sus hijos. Otros tres hombres fueron identificados, mientras que un cuerpo aún no ha sido reclamado.
Las investigaciones sugieren que Laura Ofelia N, también conocida como La Güera, era miembro de Los 300 y se dedicaba a actividades como extorsión, despojo y homicidio en Ecatepec, Cuautitlán y Zumpango. Recientemente, habría intentado formar su propio sindicato, aliándose con Vocho para operar en Zumpango, Apaxco, Tequixquiac y Hueypoxtla. Sin embargo, una disputa por el control de estas actividades podría haber generado tensiones entre ambos.
El 25 de marzo, Laura Ofelia N, junto con Alberto N, apodado El Beto, y Laureano N, conocido como El Pelón, habrían sostenido una reunión con El Güero Teclas, un presunto instigador de violencia en el Valle de México. La presencia de un automóvil de Vocho durante este encuentro generó molestia en el grupo, lo que llevó a un enfrentamiento en Zumpango el día siguiente.
La Fiscalía afirma que, como represalia, La Güera ordenó el secuestro y asesinato de Vocho, su familia y sus colaboradores. Los detenidos, junto con otras siete personas, supuestamente secuestraron y posteriormente asesinaron a las víctimas con armas de fuego. Los arrestos fueron llevados a cabo por elementos de la Secretaría de Defensa Nacional Sedena, la Secretaría de Seguridad estatal SSEM, la Dirección de Seguridad Pública de Zumpango y la Fiscalía Mexiquense. Los arrestados fueron encarcelados en diversos centros penitenciarios, mientras un juez decide su situación legal. Las indagaciones continúan para determinar posibles vínculos entre Los 300 y administraciones municipales, así como actividades ilícitas de presuntos grupos delictivos que operarían como sindicatos o colectivos en diversos municipios.,
