
Tras una serie de resultados decepcionantes bajo la dirección de Thiago Motta, la Juventus ha decidido realizar un cambio de rumbo y nombrar a Igor Tudor como su nuevo entrenador. El estreno del técnico croata al frente del equipo se produjo el domingo en el encuentro entre la Vecchia Signora y el Genoa, el cual finalizó con una victoria por 1-0. Bajo la dirección de Tudor, se observaron ya algunas diferencias significativas.
1. Un nuevo sistema de juego: De cuatro defensas a tres
Con la llegada de Tudor, la Juventus ha modificado su sistema de juego defensivo, pasando de los dos centrales habituales a una defensa de tres, utilizando a Renato Veiga, Lloyd Kelly y Gatti como centrales si bien este último se retiró lesionado.
2. Carrileros talentosos que operan en banda
Otra novedad destacable en la Juventus de Tudor es la forma en que apuesta por los extremos. Nico González actuó por la derecha y Weston McKennie ocupó la izquierda, ambos con libertad para moverse y aprovechar toda la anchura del campo.
3. La libertad en el centro del campo
Kenan Yildiz y Koopmeiners fueron los encargados de ocupar la zona de tres cuartos de campo, aunque no se les exigió permanecer en las bandas o en el centro. Tuvieron libertad para moverse y llegar al área rival desde la segunda línea de ataque.
4. Vlahovic, el elegido
Tudor ha dejado claro que Dusan Vlahovic es su delantero titular, con Randal Kolo Muani en el banquillo. El croata confía en que Vlahovic recupere su mejor nivel, como se pudo ver ante el Genoa al mostrarse activo y moviéndose constantemente para ayudar al equipo.
5. Mantener la posesión con sentido
La Juventus controló menos el balón que el Genoa, pero ello no se debió a una falta de ambición. La intención del equipo fue clara: transitar rápidamente de la defensa al ataque y adueñarse del campo rival en cuanto se presentara la oportunidad.,
