
La Cámara de Diputados impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF la reciente decisión del Instituto Nacional Electoral INE de prohibir la promoción de la elección de jueces, magistrados y ministros por parte del Poder Legislativo. Esta medida, considerada por el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena, Ricardo Monreal, como una excedencia de la autoridad electoral, ha llevado a la Cámara de Diputados a autorizar la interposición de un recurso ante el TEPJF para impugnar dicha prohibición.
Monreal explicó que esta decisión del INE obstaculiza la difusión del proceso electoral, que se llevará a cabo el 1 de junio, y que busca elegir a diversos integrantes del Poder Judicial. El legislador subrayó que no se trata de hacer proselitismo por algún candidato en particular, sino de incentivar la participación ciudadana en un proceso complejo y sin precedentes, dado que la mayoría de la población desconoce este evento electoral y la importancia de su voto.
De acuerdo con el INE, las instituciones públicas están prohibidas de promover la participación ciudadana y la difusión de propaganda de candidaturas, como parte de los esfuerzos para garantizar la equidad e imparcialidad durante el proceso electoral. El INE ha lanzado una plataforma llamada Conóceles para brindar a la ciudadanía información sobre los candidatos a los diferentes puestos del Poder Judicial de la Federación.
Es importante señalar que, si bien el INE ha prohibido la promoción explícita de candidatos, no ha impedido que las instituciones informen sobre el proceso electoral y fomenten la participación ciudadana activa y responsable, lo que ha llevado a la Cámara de Diputados a impugnar la decisión del INE.
En resumen, la Cámara de Diputados impugnará la decisión del INE de prohibir la promoción de la elección de jueces, magistrados y ministros por parte del Poder Legislativo, alegando que ésta vulnera el derecho de promover la participación ciudadana en un proceso que tendrá lugar el 1 de junio, y en el que los ciudadanos elegirán a diversos integrantes del Poder Judicial. El INE ha lanzado una plataforma llamada Conóceles para brindar información sobre los candidatos, y aunque ha prohibido la promoción directa de candidatos, no ha impedido que se informe sobre el proceso electoral y se fomente la participación ciudadana activa y responsable.,
