
Han transcurrido más de siete días desde que Juan Pablo Camargo Gómez, contralor general de Boyacá y originario de Sogamoso, participó en una sesión ampliada de la Asamblea departamental. La jornada comenzó a las 8:30 a.m. y se prolongó por más de ocho horas y media, tiempo en el que Camargo Gómez detalló el funcionamiento del Sistema de Control Fiscal en Colombia.
El contralor se enfrentó a un cuestionario de 21 preguntas que abordaban diversos temas. Con un lenguaje técnico, pero accesible, Camargo Gómez dedicó tiempo a explicar cada punto a los diputados, quienes finalmente reconocieron la importancia de extender la sesión para comprender a cabalidad el plan estratégico del contralor Control Fiscal desde los Territorios.
Durante su intervención, Camargo Gómez presentó resultados, sanciones, fallos con responsabilidad para exfuncionarios, recuperación efectiva de fondos y los últimos hallazgos de la auditoría. Además, les mostró a los diputados un libro sobre la gestión de la cobertura en el componente ambiental y habló sobre obras inconclusas y en ejecución que están bajo su seguimiento.
Es interesante notar que el contralor Camargo Gómez podría haber heredado su erudición de su pariente, el historiador sogamoseño Gabriel Camargo Pérez.
