Buscar Noticias

Se registran violentos choques entre civiles armados en Guamúchil y Mocorito, Sinaloa

Publicado en Judiciales Mexico el 06/05/2025 14:30

Se registran violentos choques entre civiles armados en Guamúchil y Mocorito, Sinaloa

La violencia estalló el lunes 5 de mayo en la región de Évora, específicamente en Sinaloa, donde se reportaron enfrentamientos a tiros entre civiles armados. Los disturbios se concentraron en las poblaciones de Guamúchil y Mocorito, lo que llevó a los residentes a refugiarse por temor a los supuestos sicarios que recorrían las calles.

Los enfrentamientos habrían comenzado en la cabecera municipal de Mocorito y se extendieron hacia diferentes zonas de Guamúchil en el municipio de Salvador Alvarado. Se cree que el origen de la violencia está relacionado con El Doble R, miembro del CJNG, a quien Los Alegres del Barranco le dedicaron un narcocorrido en un concierto de Jalisco Narcotráfico.

Las zonas afectadas incluyen:

* Cabecera municipal de Mocorito
* Poblado Palmar de los Leal, Mocorito
* Poblado El Jalón también conocido como El Progreso, Mocorito
* Cabecera municipal de Guamúchil
* Colonia Juárez, Guamúchil
* Colonia Cuauhtémoc, Guamúchil, donde una vivienda fue baleada

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se sabe que algunos elementos de seguridad se están acercando a los puntos conflictivos para controlar la situación. La Marina Armada de México está realizando sobrevuelos en la zona, lo que intensifica la expectativa entre los residentes.

La sociedad civil ha documentado los hechos a través de videos e imágenes en redes sociales, donde se ven camionetas blindadas, hombres fuertemente armados y ráfagas continuas de alto calibre.

Estos eventos ocurren después de un tiroteo en San Lázaro, municipio de Sinaloa, donde un accidente dejó a tres militares heridos y uno muerto, luego de la detención de una persona. Se rumorea que el grupo que interrumpió los eventos está relacionado con El Mayito Flaco, hijo de Ismael El Mayo Zambada, en un intento de avanzar sobre territorio históricamente dominado por Los Chapitos.

Como resultado de la situación, los comercios locales en Guamúchil y Mocorito han cerrado por precaución, y la gente teme por sus vidas. La violencia ha perturbado la paz en la región y ha generado un clima de miedo e incertidumbre.,

También te puede interesar

Chapo Isidro y La Mayiza, de antagonistas a socios en Tubutama: un giro inesperado
Chapo Isidro y La Mayiza, de antagonistas a socios en Tubutama: un giro inesperado

La noticia es sobre la formación de una alianza entre La Mayiza y Fausto Isidro Meza Flores, alia...

Explorando los parientes de El Güero Palma, otro líder del Cártel de Sinaloa
Explorando los parientes de El Güero Palma, otro líder del Cártel de Sinaloa

Cuando Héctor Luis El Güero Palma Salazar fue capturado en 1995 luego de un accidente aéreo, su r...

Las mayores fracturas del Cártel de Sinaloa: El Mochomo y El Mochomito
Las mayores fracturas del Cártel de Sinaloa: El Mochomo y El Mochomito

La historia del narcotráfico en México está marcada por constantes enfrentamientos y alianzas ent...

Ocho fallecimientos en diferentes localidades de Sinaloa registran autoridades
Ocho fallecimientos en diferentes localidades de Sinaloa registran autoridades

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa informó el lunes 9 de junio sobre la apertu...

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...

Análisis del poder criminal en Sinaloa: grupos y armamento en acción
Análisis del poder criminal en Sinaloa: grupos y armamento en acción

Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, hizo un llamado a la calma y a la paz a sus ...