
El lunes, un apagón masivo afectó a toda la península, dejando a Valladolid sin electricidad durante varias horas. Ante esta situación, los servicios municipales, como la Policía y los Bomberos, trabajaron en coordinación con la Policía Nacional y el 112 de Castilla y León para atender las emergencias.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, agradeció el martes el esfuerzo de todos los trabajadores implicados, incluyendo a los Bomberos, Policía, técnicos de Aquavall y otros departamentos afectados. Los servicios de seguridad ciudadana fueron los más solicitados, con la Policía Municipal desplegando su plantilla completa en tres turnos, así como 21 agentes y un subinspector adicionales durante las horas nocturnas.
Las intervenciones de rescate en ascensores fueron la prioridad, con un total de 65 atenciones por parte de la Policía y 80 por parte de los Bomberos. Además, se prestó atención a personas con movilidad reducida en sus hogares, se suministró oxígeno a la Residencia Raíces y a un domicilio, y se llevaron 60 botellas de agua a una residencia de Mayores.
A última hora de la madrugada, algunas zonas de la ciudad como la calle Pirita, la avenida de Gijón y la carretera Rueda permanecían sin electricidad. Sin embargo, no se registraron incidentes reseñables durante el turno nocturno.
El alcalde destacó la coordinación entre los servicios de emergencia a través de la plataforma 112 y emisoras portátiles, y agradeció a los ciudadanos su civismo y respeto durante el apagón. Carnero aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre la dependencia de las nuevas tecnologías en la sociedad y subrayó la importancia de la interacción humana en situaciones de emergencia.,