
Las compañías tecnológicas IBM y AMD han anunciado una colaboración estratégica para desarrollar una nueva forma de computación híbrida que combina procesadores clásicos de alto rendimiento con sistemas cuánticos. Este enfoque, denominado computación cuántica-centrada, tiene como objetivo abordar problemas en áreas como la medicina, la logística y la inteligencia artificial.
La alianza entre IBM y AMD se centra en la creación de sistemas de código abierto que integren los procesadores de AMD incluyendo CPUs, GPUs y FPGAs con los computadores cuánticos de IBM. La esperanza es que esta colaboración permita una integración eficiente de estos sistemas para acelerar una nueva clase de algoritmos emergentes que están actualmente fuera del alcance de cualquiera de los paradigmas que funcionan de forma independiente.
La computación cuántica tolerante a fallas es un área de interés importante para esta colaboración. Las tecnologías AMD son prometedoras para proporcionar capacidades de corrección de errores en tiempo real, un elemento clave para la computación cuántica tolerante a fallas. IBM y AMD tienen como objetivo realizar una demostración de este modelo antes de que finalice 2025, mostrando cómo estas tecnologías pueden operar de manera conjunta en flujos de trabajo híbridos que combinan la computación clásica y cuántica.
El impacto de estos avances en el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas podría ser mixto. Por un lado, la supercomputación cuántica podría tener aplicaciones en la minería de Bitcoin y en los procesos de validación de transacciones en el futuro, pero esto no se debería específicamente a la computación híbrida de IBM y AMD, sino al desarrollo conjunto del campo de la computación cuántica. Por otro lado, la potencia de los computadores cuánticos plantea un riesgo a largo plazo para la seguridad de Bitcoin, ya que algoritmos criptográficos como SHA-256 o ECDSA, que sustentan la seguridad de Bitcoin, podrían ser vulnerables ante sistemas cuánticos avanzados.
Si tienes información clave sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.,