Buscar Noticias

Willy Woo predice una burbuja en monedas fiduciarias

Publicado en CriptoNoticias el 04/07/2025 18:06

Willy Woo predice una burbuja en monedas fiduciarias

El uso continuo de dinero fiduciario es inviable a largo plazo, según Woo. Si este sobrevive, será usado como medio de vigilancia, afirma. Willy Woo, trader y analista de mercados financieros, advierte sobre un cambio inminente en el sistema financiero global, atribuyendo el actual modelo fiduciario a un gasto gubernamental excesivo y a una posible burbuja financiera.

Para Woo, el sistema fiduciario está en su límite y está cerca de colapsar. Si este sobrevive, funcionará como una herramienta de vigilancia y control, en lugar de su función original como medio de intercambio y reserva de valor. Plantea que el sistema actual, si persiste sin cambios, podría conducir a un régimen financiero centralizado y autoritario.

Woo no es el único en criticar el sistema fiduciario, ya que el economista Henrik Zeberg advierte sobre el financiamiento de un gasto excesivo por parte de los gobiernos, especialmente de Estados Unidos. Zeberg llama a este fenómeno la burbuja de todo, una expansión artificial de los precios de los activos basada únicamente en liquidez y no en fundamentos.

Por otro lado, Woo elogia a Bitcoin como el activo macroeconómico más sensible a la liquidez global, ya que responde con fuerza cuando los bancos centrales inyectan dinero en el mercado. Para Woo, el ascenso de Bitcoin refleja no solo una apreciación de valor, sino también el desgaste del sistema monetario tradicional.

Bitcoin tiene varias ventajas sobre el dinero fiduciario, ya que tiene una oferta limitada de 21 millones de unidades y cada cuatro años se reduce su emisión en un evento llamado halving. Además, Bitcoin es el primer activo digital que se ha establecido como referencia desde su creación en 2009. A diferencia del dinero fiduciario, Bitcoin es resistente a la censura de bancos y gobiernos, y no se devalúa por la emisión o las decisiones gubernamentales.

En resumen, tanto Woo como Zeberg coinciden en que el sistema monetario actual está construido sobre bases frágiles y cada vez más dependientes de decisiones políticas. Como respuesta a esta crisis que se avecina, Bitcoin se impone como una alternativa descentralizada, escasa y resistente a la manipulación de los Estados. Ya no se trata solo de una innovación tecnológica o una oportunidad de inversión, sino de una respuesta a un modelo que se encamina hacia su agotamiento.,

También te puede interesar

CEO de Pantera Capital afirma: Bitcoin resistirá aranceles y conflictos bélicos
CEO de Pantera Capital afirma: Bitcoin resistirá aranceles y conflictos bélicos

El valor de Bitcoin se diferencia de las monedas fiduciarias, ya que no está vinculado a ningún g...

Bitcoin supera los 112.000 dólares y explora nuevas zonas de precios
Bitcoin supera los 112.000 dólares y explora nuevas zonas de precios

Actualmente, en este mercado, no existen referentes previos de soporte ni resistencia que permita...

Woo confirma que el ciclo alcista de bitcoin llega a su fin, según expertos
Woo confirma que el ciclo alcista de bitcoin llega a su fin, según expertos

De acuerdo a las palabras del conocido analista y trader, Willy Woo, el precio de bitcoin BTC est...

BloFin introduce contratos perpetuos con margen en BTC y ETH, desplazando a USDT
BloFin introduce contratos perpetuos con margen en BTC y ETH, desplazando a USDT

BloFin, la plataforma de intercambio de criptomonedas líder en el mercado, ha anunciado el lanzam...

Valor récord: bitcoin se cotiza en 116.000 dólares, siguiente parada dónde*
Valor récord: bitcoin se cotiza en 116.000 dólares, siguiente parada dónde*

Según el analista de mercados Willy Woo, el precio de bitcoin podría experimentar un rápido aumen...

En Texas, además del dólar, otra moneda tendrá validez legal
En Texas, además del dólar, otra moneda tendrá validez legal

A partir del 1 de septiembre, el Estado de Texas implementará una nueva moneda, la cual estará re...