Buscar Noticias

En julio, 119 fallecimientos por siniestros viales en Venezuela, predominantemente motociclistas

Publicado en Judiciales Venezuela el 27/08/2025 15:04

En julio, 119 fallecimientos por siniestros viales en Venezuela, predominantemente motociclistas

En Venezuela, durante julio de 2022, se lamentaron 119 fallecimientos como resultado de accidentes de tránsito, según informó el Observatorio de Seguridad Vial de la ONG Paz Activa. Resulta preocupante que más de la mitad de estas muertes involucraran a conductores de motocicletas, quienes representaron un 54% del total de víctimas fatales.

Un total de 285 siniestros viales se contabilizaron durante el mes, dejando un saldo de 393 personas heridas. Del total de fallecidos, 91 eran hombres, 23 mujeres y en 5 casos no se pudo determinar el género.

El grupo de edad más afectado por estos accidentes se situó entre los 10 y 24 años, incluyendo menores de 17. Es alarmante ver cómo los más jóvenes son los más expuestos a estos siniestros. Los accidentes de tránsito más comunes en julio fueron colisiones simples con 119 casos. Le siguen derrames de motocicletas con 55, atropellos con 43, choques contra objetos fijos con 23, vuelcos de vehículos con 15 y otras modalidades con 27.

El factor humano sigue siendo el más relevante en la mayoría de estos hechos, según explicó la organización, lo que resalta la necesidad de reforzar los programas de educación y prevención vial, mediante campañas continuas que involucren a todos los sectores de la sociedad.

Por otro lado, el fiscal general Tarek William Saab anunció el inicio de una campaña de concientización dirigida a reducir los accidentes de tránsito involucrando conductores de motos. La campaña, denominada Si enciendes tu moto, no apagues tu vida, busca crear conciencia sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y promover el uso del casco de seguridad y la evitación de maniobras peligrosas.

Esta iniciativa implicará la difusión de mensajes en diversos medios, como prensa, televisión, cine y vallas publicitarias, así como el respaldo de 24 fiscalías especializadas y la participación de más de 300 funcionarios del Ministerio Público para garantizar su éxito. A través de medidas como éstas, esperamos ver una disminución en el número de accidentes de tránsito y sus víctimas en el futuro.,

También te puede interesar

5 de julio de 1811: la trascendencia de la defensa de la autodeterminación
5 de julio de 1811: la trascendencia de la defensa de la autodeterminación

El 5 de julio de 1811, un hito decisivo sacudió al Congreso General de Venezuela. Ese día, un gru...

Semovi divulga calles de CDMX con más riesgo de accidentes viales
Semovi divulga calles de CDMX con más riesgo de accidentes viales

En la Ciudad de México, los motociclistas encabezan la lista de víctimas mortales en accidentes d...

González declara que en Venezuela, la sed de transformación es actualmente intensa
González declara que en Venezuela, la sed de transformación es actualmente intensa

Hoy, 5 de julio, se conmemoran 214 años de la independencia de Venezuela. El líder de la oposició...

Diez famosos extranjeros que habitaron en Venezuela
Diez famosos extranjeros que habitaron en Venezuela

Descubre quiénes son los famosos internacionales que vivieron en Venezuela en su juventud. Durant...

Vente Venezuela acusa arresto ilegal de su líder en Yaracuy
Vente Venezuela acusa arresto ilegal de su líder en Yaracuy

El partido político Vente Venezuela, comandado por María Corina Machado, demandó la liberación in...

En mayo, Boyacá registra aumento de fallecimientos por violencia, Medicina Legal informa
En mayo, Boyacá registra aumento de fallecimientos por violencia, Medicina Legal informa

Boyacá es uno de los departamentos más tranquilos de Colombia en términos de homicidios, pero des...