Buscar Noticias

Gráfico: Celebramos la Semana Mundial del Agua actualmente.

Publicado en Boyaca el 27/08/2025 14:15

Gráfico: Celebramos la Semana Mundial del Agua actualmente.

El agua, un bien cada vez más preciado y escaso, se enfrenta a un gran desafío en el contexto actual definido por los efectos del cambio climático. La Semana Mundial del Agua 2025, que tendrá lugar del 24 al 28 de agosto, adquiere una gran relevancia en este escenario.

Andrea Devis-Morales, oceanógrafa y profesora en la Escuela de Ciencias e Ingeniería de la Universidad del Rosario, subraya la importancia del agua como recurso vital y su cada vez mayor escasez. El tema de la Semana Mundial del Agua de este año, Agua para la acción climática, nos recuerda que este recurso no solo se ve afectado por el cambio climático, sino que también puede ser una herramienta clave para combatirlo.

Según datos de Unicef y la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 4 de cada 10 personas en el mundo padecen escasez de agua y más de 2.100 millones no tienen acceso a agua potable segura. A esto se suman otros 4.500 millones de personas sin acceso a servicios de saneamiento adecuados. La situación es dramática, ya que cada día más de 1.000 niños menores de 5 años pierden la vida a causa de enfermedades relacionadas con la falta de agua potable, mala higiene y saneamiento, lo que se traduce en más de 1,4 millones de muertes al año. Nos enfrentamos a una crisis triple: climática, hídrica y social.

Los patrones oceánicos y atmosféricos están experimentando cambios acelerados y ya están afectando a la disponibilidad de agua dulce en muchas regiones del mundo, según la profesora de la Universidad del Rosario. El cambio climático influye directamente en la disponibilidad, calidad y distribución del agua, provocando sequías prolongadas, inundaciones intensas y contaminación de las fuentes hídricas con mayor frecuencia y gravedad.

Los estudios científicos predicen que América Latina será una de las regiones más afectadas por la inseguridad hídrica a menos que se tomen medidas urgentes, advierte la experta en el estudio del mar y los océanos. Por lo tanto, es esencial tomar medidas para garantizar el acceso al agua potable y abordar los desafíos planteados por el cambio climático.,

También te puede interesar

Efectos del Mundial de Clubes en la audiencia estadounidense
Efectos del Mundial de Clubes en la audiencia estadounidense

La Primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA ha demostrado ser un éxito, a pesar de la resistenci...

Ancelotti confirma participación de Neymar y Casemiro en el próximo partido
Ancelotti confirma participación de Neymar y Casemiro en el próximo partido

La Confederación Brasileña de Fútbol CBF anunció hoy que Carlo Ancelotti, quien actualmente se de...

Predicción semanal de Pedro Engel: Qué le depara a tu signo zodiacal
Predicción semanal de Pedro Engel: Qué le depara a tu signo zodiacal

En su programa de televisión, Pedro Engel ofreció su horóscopo semanal para el período del 2 al 6...

Caracas sin agua por infraestructura dañada: ira ciudadana por Hidrocapital inactiva
Caracas sin agua por infraestructura dañada: ira ciudadana por Hidrocapital inactiva

La crisis del agua en la Gran Caracas, Venezuela, no solo perturba la rutina diaria de sus habita...

Wenger defiende el Mundial de Clubes frente a las opiniones de Klopp
Wenger defiende el Mundial de Clubes frente a las opiniones de Klopp

Arsène Wenger, director de desarrollo de fútbol mundial de la FIFA, rechazó las críticas realizad...

Antiguo objetivo del Barcelona aspira a disputar en Liga Española: Depende de mi agente
Antiguo objetivo del Barcelona aspira a disputar en Liga Española: Depende de mi agente

El futbolista colombiano Juan Guillermo Cuadrado, de 37 años, quiere prolongar su carrera en Euro...