
El letrado de Mikhail Krasnov, el alcalde ruso de Tunja, ha implementado diversas tácticas jurídicas para mantener a su cliente en el cargo, a la espera de una posible resolución del Consejo de Estado que anule la elección del mandatario de la capital boyacense. Una de estas estrategias consistió en presentar una demanda contra la UPTC con el fin de impugnar el contrato que actualmente está en disputa en el Consejo de Estado, el cual podría ser la causa de inhabilidad para su elección como alcalde de Tunja.
Sin embargo, el Juzgado Trece Administrativo del Circuito Judicial de Tunja desestimó la demanda por diversas razones, entre ellas, la falta de poder otorgado al abogado, la ausencia de una constancia previa de gestión presentada al Ministerio Público, la omisión de pruebas esenciales y el incumplimiento en el envío de la demanda.
Posteriormente, el defensor de Krasnov presentó una solicitud de nulidad parcial ante el Consejo de Estado, alegando que la notificación de la demanda a la Procuraduría General de la Nación se realizó en un día festivo, el 23 de junio de 2025, cuando el despacho judicial se encontraba cerrado, lo que, según él, invalida dicha actuación. Sin embargo, la magistrada Gloria María Gómez Montoya rechazó esta solicitud, argumentando que la procuradora delegada cumplió con el plazo legal y que el solicitante no estaba facultado para presentar tal nulidad.
Además, la magistrada también denegó la solicitud de pruebas de oficio presentada por el abogado del alcalde de Tunja. Señaló que las pruebas de oficio son una facultad discrecional del juez y no un medio para subsanar las omisiones probatorias de las partes.
Por último, el auto de la magistrada advierte que solicitudes sin sentido y recursos improcedentes pueden ser interpretados como intentos de retrasar el proceso y rechazó enérgicamente la solicitud del demandado.,