Buscar Noticias

Manabí Subzone Rinde Cuenta de su Gestió

Publicado en Judiciales Ecuador el 10/07/2025 02:02

Manabí Subzone Rinde Cuenta de su Gestió

En la comunidad de Manabí, se llevó a cabo el lunes 7 de julio de este año la rendición de cuentas de la Subzona Manabí N° 13. El Coronel Giovanni Naranjo Rubio, Comandante de la Subzona, presentó el informe de gestión 2024 a las autoridades y a la ciudadanía en general a través de canales institucionales oficiales. La audiencia, que comenzó a las 16:00 en el Auditórium 2 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, contó con la presencia de importantes figuras de la ciudad y la provincia, así como delegaciones de varios cantones y líderes barriales.

El Coronel Naranjo comenzó su presentación con un análisis de la situación actual de seguridad en la provincia, abordando los desafíos que plantean las organizaciones delictivas y su evolución a lo largo de los años. Desde 2010, se ha observado un aumento constante en la actividad delictiva organizada, aunque a partir de 2021, la fragmentación de estos grupos ha llevado a un mayor nivel de violencia en la región. El tráfico de drogas sigue siendo la actividad ilícita más prevalente, lo que ha llevado a otros delitos como el tráfico de armas, la minería ilegal y el sicariato.

A pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional, la violencia sigue siendo un problema persistente en la región. No obstante, el Coronel Naranjo señaló algunas mejoras, como una disminución en los delitos de mayor connotación y un aumento en el decomiso de armas de fuego y la recuperación de vehículos robados. El jefe policial también mencionó los objetivos propuestos para el período actual, incluyendo la reducción de los índices de violencia y delincuencia, el fortalecimiento de la institución y la capacitación de su personal para lograr una policía profesional y altamente capacitada.

En resumen, la rendición de cuentas de la Subzona Manabí N° 13 ofreció una visión clara de los retos que enfrenta la región en materia de seguridad y los esfuerzos que está realizando la Policía Nacional para abordarlos. Aunque queda mucho trabajo por hacer, el Coronel Naranjo y su equipo están comprometidos a mejorar la situación y proteger a la ciudadanía de Manabí.,

También te puede interesar

El espíritu solidario de Boyacá: los habitantes constantes - Edisson Fabián Barrera Cendales
El espíritu solidario de Boyacá: los habitantes constantes - Edisson Fabián Barrera Cendales

Desde las entrañas de nuestros territorios, una mirada a quienes sostienen nuestras comunidades. ...

Estrategia contra extorsión: bloqueos de cuentas bancarias y denuncias confidenciales
Estrategia contra extorsión: bloqueos de cuentas bancarias y denuncias confidenciales

Durante la tarde del domingo 6 de julio, se llevó a cabo la presentación de una nueva estrategia ...

Mujeres engañan y roban en Buenos Aires durante la noche: su modus operandi
Mujeres engañan y roban en Buenos Aires durante la noche: su modus operandi

La trama siempre comienza de manera similar: un hombre, generalmente turista, de entre 30 y 40 añ...

Alicante rinde tributo a la Policía Nacional en su 200 aniversario con desfile en Gran Vía Sur
Alicante rinde tributo a la Policía Nacional en su 200 aniversario con desfile en Gran Vía Sur

Alicante rinde homenaje a la Policía Nacional en su bicentenario con un paseo con su nombre en Gr...

Amiga Televisión: Algunos rostros desconocidos accedieron al set final
Amiga Televisión: Algunos rostros desconocidos accedieron al set final

Titulo: Amiga Date Cuenta: Un final inesperado para el programa liderado por mujeresPor Sofía Par...

Martín de los Santos aprovecha notoriedad pese a fuga: presenta inusual servicio
Martín de los Santos aprovecha notoriedad pese a fuga: presenta inusual servicio

Martin Santos Lehmann, un chileno de 32 años buscado por la justicia chilena, se encuentra actual...