
Durante el primer día de los Sanfermines 2025 en Pamplona, se han realizado un total de 204 denuncias, lo que representa una disminución del 27% en comparación con el año anterior. La mayoría de estas denuncias estuvieron relacionadas con hurtos, principalmente de teléfonos móviles.
La huelga indefinida en el servicio de transporte urbano comarcal ha llevado a un menor número de usuarios, con una movilización de 190.342 personas, lo que representa una disminución del 30% en comparación con el año anterior.
En cuanto a la recogida de basura y vidrio, se han recogido 79.800 kilos de residuos, con un aumento del 6,03% en comparación con 2024, y 35.800 kilos de vidrio, con un incremento del 2,11%. Además, las brigadas de limpieza del Ayuntamiento de Pamplona han retirado 9.800 kilos, con un aumento del 62,79% en comparación con 2024.
El servicio de Cruz Roja ha realizado un total de 44 intervenciones, principalmente en los dispositivos ubicados en Santo Domingo y Carlos III. Además, se ha informado de un caso de violencia contra la libertad sexual de las mujeres, el cual ha sido denunciado y el autor detenido.
El Ayuntamiento ha destacado la importancia del lema Gracias por respetar nuestro trabajo, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para mantener la limpieza de la ciudad durante las fiestas. Se ha recordado la ubicación de decenas de aseos por toda la ciudad y se ha solicitado a los ciudadanos que busquen un baño cercano en lugar de orinar en la calle.
En total, entre 245 y 317 personas trabajan cada día para mantener limpias las calles de la ciudad durante las fiestas. Los aseos autolimpiables funcionaron correctamente el día 6 de julio y el Parque de Desinfección del Ayuntamiento de Pamplona no refiere ninguna recogida de jeringuilla en esa fecha.
En cuanto a las inspecciones en el ámbito de hostelería, se han realizado 309 inspecciones, y se han detectado irregularidades en 17 locales que presentaban música a volumen alto y 10, volumen muy alto, principalmente en la zona de la Plaza del Castillo y el primer Ensanche. Los conciertos han vuelto a ser multitudinarios, con una participación de unas 12.000 personas en el primer concierto y unas 4.000 en la plaza de Compañía.
Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento se esfuerza por garantizar la seguridad y la comodidad de los ciudadanos y visitantes, y hace un llamamiento a la colaboración y el respeto a las normas de civismo. El objetivo final es garantizar unas fiestas sanas, seguras y disfrutadas por todos.,