
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP en Venezuela ha denunciado la persecución contra 40 profesionales de los medios de comunicación, con un total de 20 detenciones y otros 12 trabajadores bajo medidas cautelares. Marco Ruiz, secretario general del SNTP, destacó que estas acciones se deben al ejercicio del derecho a informar y expresarse libremente.
Durante un acto conmemorativo por el Día del Periodista en Venezuela, Ruiz reveló que hay 8 periodistas más que están siendo interrogados o evitando órdenes de captura mientras trabajan en la clandestinidad. El SNTP aseguró que el Estado considera al periodismo como una amenaza y ha establecido el silencio como política.
El gremio también mostró su solidaridad con los reporteros que continúan trabajando en condiciones difíciles y sin estabilidad laboral. Denunciaron el uso frecuente de la legislación penal y antiterrorista para silenciar a periodistas y medios de comunicación.
El SNTP demandó la implementación de políticas que garanticen la protección de los trabajadores del sector, así como el fin del cierre arbitrario de emisoras de radio y el bloqueo ilegal de medios digitales.
La Sociedad Interamericana de Prensa SIP ha pedido la liberación inmediata de tres periodistas detenidos en las últimas semanas en Venezuela, en un contexto de creciente represión contra la prensa independiente. En el Índice de Chapultepec 2024, la SIP situó a Venezuela en el penúltimo lugar de 22 países analizados en cuanto al comportamiento de las libertades de expresión y de prensa.
A continuación, se presentan algunas noticias relacionadas:
* Esposa de Nahuel Gallo habló por primera vez tras salir de Venezuela con su hijo
* Así es la fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela
* María Corina Machado: Maduro va para afuera, con negociación o sin negociación
* Venezolanos conocen sus mitos y leyendas con la Ruta del Terror en Petare
* Provea denuncia que cinco defensores de derechos humanos permanecen detenidos injustamente.,