
El secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo, Iván Freites, ha denunciado la detención arbitraria de más de 60 empleados de Petróleos de Venezuela Pdvsa en las últimas semanas. A través de sus redes sociales, Freites acusó al general Gustavo González López, jefe de la policía interna de Pdvsa, de encabezar personalmente los arrestos y los interrogatorios forzados contra los trabajadores del sector.
Según Freites, los empleados han sido secuestrados sin derecho a defensa ni información a sus familiares. Además, el sindicalista responsabilizó a González López de la escalada represiva y denunció que la intimidación no solo se limita a los trabajadores, sino también a sus familias, quienes han sido acosadas, intimidadas y amenazadas con ser procesadas por terrorismo y saqueo de bienes del Estado.
Freites calificó estos hechos como un ejemplo de terrorismo de Estado, perpetrado por un régimen que ha perdido toda legitimidad. El dirigente sindical hizo un llamado a los organismos internacionales, movimientos de trabajadores y organizaciones defensoras de derechos humanos para que documenten y denuncien lo que está ocurriendo en la principal industria del país.
Cabe destacar que la semana pasada, familiares de al menos 30 empleados del Complejo Refinador Paraguaná, en el estado Falcón, denunciaron la desaparición forzada de sus seres queridos, quienes fueron señalados por presuntamente haber dejado abierta una válvula que abastecía de gasolina a un buque.
Ante esta situación, Freites advirtió que algunos empleados han intentado renunciar para protegerse, pero sus dimisiones fueron rechazadas y amenazados con prisión bajo acusaciones de traición a la patria. El sindicalista hizo un llamado a la solidaridad nacional e internacional para detener esta ola de represión y persecución contra los trabajadores de Pdvsa.,