
Este viernes, Nicolás Maduro concedió ascensos a diversos oficiales de alto rango pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana FANB durante una ceremonia presidida por él mismo. En total, 223 militares fueron reconocidos por su desempeño y méritos profesionales, entre los que se encontraban el general de División Francisco Sánchez, el vicealmirante Pedro González, el general Marco Vásquez, el general Rufo Parra, el general Henry Navas, el vicealmirante Aníbal Coronado, el general Freddy Borges, el vicealmirante José Machado y el general Rafael Hernández.
La ceremonia de ascenso tuvo lugar en presencia de Cilia Flores; el vicepresidente sectorial de Seguridad, Diosdado Cabello; y el ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López. Durante el evento, el mandatario venezolano impuso personalmente las presillas y entregó réplicas de la espada del Libertador Simón Bolívar a los nuevos generales de brigada y contralmirantes, como símbolo del compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la continuidad histórica de las instituciones armadas.
Es importante resaltar que el presidente instó a los nuevos oficiales a ser garantes de la estabilidad, el orden y la defensa de la nación, afirmando que cada ascenso implica una mayor responsabilidad con el país, con su historia y con su futuro.
Por otro lado, antes de la ceremonia, Nicolás Maduro participó en la inauguración de la Expo China-Venezuela. En este evento, Maduro reiteró que, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos, el país sigue avanzando en su desarrollo económico y fortaleciendo alianzas estratégicas.
A continuación, se presentan algunas noticias relacionadas:
* María Corina Machado: Hasta cuándo esta lucha Hasta que ganemos; esta lucha es hasta ganar y punto.
* Tribunal rechaza designación de defensor de confianza para Juan Pablo Guanipa
* Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos
* Foro Penal contabiliza 940 presos políticos en Venezuela
* Redes sociales, en la mira del chavismo: estados de WhatsApp podrían llevar a penas de hasta 10 años de cárcel en Venezuela
* SNTP denunció persecución a periodistas en Venezuela,