
Después de años de movilizar toneladas de droga, sobornar funcionarios y sembrar violencia en México, algunos de los narcotraficantes más notorios del país ahora viven bajo estrictas medidas de seguridad en cárceles de Estados Unidos. Lejos quedaron los días en que estos individuos ejercían su poder en Sinaloa, Tamaulipas o Jalisco. Ahora, su realidad es la de una celda estadounidense, sin posibilidad de tener un teléfono, con visitas limitadas y sin escape posible.
En Milenio, explicamos el paradero y situación legal de estos narcotraficantes mexicanos que cumplen condenas en el sistema penitenciario de Estados Unidos. A continuación, presentamos un resumen de la ubicación y situación de algunos de los nombres más destacados del narcotráfico mexicano:
- Ovidio Guzmán López: El hijo menor de Joaquín El Chapo Guzmán fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023. Tras declararse culpable, Guzmán López ingresará al sistema de testigos protegidos del Departamento de Justicia. Se encuentra en espera de juicio federal, y su condena se anunciará el próximo 9 de julio.
- Ismael El Mayo Zambada: El cofundador del Cártel de Sinaloa fue detenido el 25 de julio de 2024 en Texas. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Metropolitano de Detención MDC de Brooklyn, Nueva York, administrado por el Buró Federal de Prisiones BOP.
- Édgar Valdez Villarreal La Barbie: Tras haber sido un operador del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, Valdez Villarreal cumple condena en USP Coleman II, una prisión federal de máxima seguridad en Wildwood, Florida, hasta al menos el 23 de agosto de 2056.
- Joaquín Guzmán Loera El Chapo Guzmán: Considerado uno de los narcotraficantes más conocidos del mundo, Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y condenado en 2019. Se encuentra recluido en la prisión ADX Florence en Colorado, conocida como el Alcatraz de las Rocosas.
- Rubén Oseguera González: El hijo del fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación recibió cadena perpetua el 7 de marzo de 2025, además de una multa por más de 6 mil millones de dólares. Tras su condena, fue trasladado a la USP Florence High, una penitenciaría federal de seguridad alta en Florence, Colorado.
A diferencia del sistema carcelario mexicano, las prisiones federales de Estados Unidos, especialmente las de alta seguridad, cuentan con tecnología avanzada y medidas de control más efectivas. En México, muchas cárceles presentan infraestructura deteriorada, hacinamiento y falta de mantenimiento, lo que ha facilitado fugas históricas como las de Joaquín El Chapo Guzmán.,