
Las principales autoridades de ocho organizaciones indígenas del río Meta se reunieron con los funcionarios del gobierno departamental y municipal en Orocué, Casanare, con el objetivo de abordar una serie de temas que beneficiarían a las comunidades indígenas. La cumbre, liderada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y el alcalde de Orocué, Anderson Bernal, contó con la presencia de representantes de los resguardos El Suspiro, El Médano, El Duya, El Consejo, Macucuana, Paravare, San Juanito, Saladillo y Asaisoc.
Las secretarías de Salud, Infraestructura, Agricultura, Gobierno, Educación y Planeación, y las direcciones de Cultura, Desarrollo Comunitario, Vivienda y Acuatodos participaron activamente en la mesa de trabajo. Durante el encuentro, se discutieron asuntos relacionados con la salud, la educación, la infraestructura, los proyectos productivos, el desarrollo comunitario y cultural.
Entre los avances destacados, se encuentra el mejoramiento de la infraestructura educativa, el suministro de material pétreo para las vías, la inversión en festivales locales, como el Festival de la Flecha Dorada, el Programa de Alimentación Escolar PAE y la ruta escolar, que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
En materia de salud, se revisaron los avances de la gestión del concepto de viabilidad para la construcción del Puesto de Salud de El Duya ante el Ministerio de Salud, la ampliación de la participación de la Mesa Intercultural de Salud, la designación de un enlace del Núcleo Indígena a partir de julio y el seguimiento a los compromisos adquiridos por la Secretaría de Salud y la Gobernación.
Esta cumbre fortalece la colaboración entre la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Orocué, para garantizar que las inversiones lleguen a donde más se necesitan, y potenciar el desarrollo turístico, comercial y agropecuario del municipio. El objetivo final es asegurar que las comunidades indígenas reciban los recursos y el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida y preservar su cultura y tradiciones.,