Buscar Noticias

Venezolanos con discapacidad visual y auditiva exhiben su arte en espacios públicos.

Publicado en Judiciales Venezuela el 30/06/2025 18:47

Venezolanos con discapacidad visual y auditiva exhiben su arte en espacios públicos.

Ayer, 27 de junio, se celebró por primera vez en Venezuela el Día Internacional de la Sordoceguera, una condición que afecta a un gran número de personas y que ha sido objeto de atención por parte de la ONG Socieven durante 30 años. Socieven, con sede en Caracas, se ha dedicado a resaltar las habilidades y capacidades de las personas con sordoceguera, demostrando que pueden aportar mucho a la sociedad si se les da la oportunidad.

La sordoceguera fue reconocida oficialmente como una discapacidad diferenciada por la ONU el 7 de junio, después de la Declaración de las Necesidades Básicas de las Personas Sordociegas en 1989 en Estocolmo, Suecia. Esta declaración estableció el 27 de junio como el Día Internacional de la Sordoceguera en honor al natalicio de Helen Keller, la primera persona con esta condición en graduarse de una universidad.

Socieven ha organizado varios eventos en coordinación con la campaña Déjame Entrar LetMe In de la Deafblind International, incluyendo un proyecto llamado Tejiendo Juntos por la Sordoceguera. Este proyecto tiene como objetivo reconocer las fortalezas y habilidades de las personas con sordoceguera a través del arte del tejido.

El arte del tejido ha llevado a la creación de una gran alfombra multicolor, La Alfombra con Sentido, elaborada con la técnica de los grannys espiral tejida de adentro hacia afuera. Esta alfombra será exhibida en un autobús que recorrerá Caracas y La Guaira como una exposición móvil la primera semana de julio. Además, se llevarán a cabo un conversatorio con estudiantes de Arte Textil de la Universidad Central de Venezuela y una charla de inducción a la Sordoceguera con miembros del Centro de Capacitación Laboral CECAL de Fe y Alegría.

La sordoceguera a menudo se pasa por alto en términos de discapacidad, pero es una condición que merece atención y apoyo. Socieven y otras organizaciones alrededor del mundo están trabajando para mejorar la vida de las personas con sordoceguera y mostrar su verdadero potencial.,

También te puede interesar

Durante una semana, la Policía de Málaga emite 66 denuncias por ruido y convivencia vecinal.
Durante una semana, la Policía de Málaga emite 66 denuncias por ruido y convivencia vecinal.

Durante la semana pasada, del 5 al 12 de mayo, la Policía Local de Málaga ha tramitado un total d...

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa
DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA, por sus siglas en inglés ha publica...

Málaga: 65 multas por ruido y convivencia en una semana, según Policía Local
Málaga: 65 multas por ruido y convivencia en una semana, según Policía Local

La Policía Local de Málaga impuso 65 denuncias durante la semana pasada, entre ellas 60 a persona...

La FAMP promueve modelo de seguridad local preventivo, cercano y ciudadano.
La FAMP promueve modelo de seguridad local preventivo, cercano y ciudadano.

JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, 12 EUROPA PRESS - La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ...

Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental
Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental

En la Venezuela actual, se respira un anhelo de cambio sin precedentes, mientras el régimen chavi...