Buscar Noticias

Residentes de Arcabuco retiran barreras de peaje por incumplimientos de la entidad vial

Publicado en Boyaca el 30/06/2025 18:37

Residentes de Arcabuco retiran barreras de peaje por incumplimientos de la entidad vial

Los representantes de la protesta en Arcabuco, Boyacá, afirman que, tras más de seis meses de conversaciones, no se han cumplido los acuerdos alcanzados. Desde el 29 de junio, los residentes del municipio han vuelto a bloquear el peaje local como forma de protesta pacífica frente a los supuestos incumplimientos de compromisos por parte del Invías.

Herzon Suescún, uno de los portavoces de la manifestación, habló con Boyacá Sie7e Días y explicó que la comunidad decidió tomar esta acción porque los acuerdos firmados desde el 6 de enero no se han materializado. Aunque se han celebrado algunas reuniones, Suescún subrayó que aun no hay nada concreto.

Entre las reivindicaciones de los habitantes de Arcabuco se encuentran:

1. Una recaudación más rápida en el peaje, que actualmente provoca largas colas, especialmente durante los días festivos.
2. La necesaria reparación de la vía Tunja-Barbosa, que cuenta con tramos en mal estado.
3. La aplicación de una tarifa diferencial para los residentes de Arcabuco y alrededores, que debería ser de 5.100 pesos o menos, en lugar de los 12.200 pesos actuales.
4. La construcción de una rampa de frenado, solicitada debido al riesgo que representa una pendiente peligrosa donde ya se han producido incidentes con vehículos pesados.

Los manifestantes también manifestaron su malestar por la presencia de un escuadrón de la Unidad para el Diálogo y Mantenimiento del Orden Undmo. Aunque el día anterior tuvieron un pequeño enfrentamiento con personal del peaje y algunos miembros de la Policía, Suescún aseguró que no hubo mayores consecuencias y que mantuvieron la calma.

Tras esta protesta, ya está programada una reunión con el director general del Invías en Bogotá para el martes a las 5:00 de la tarde. A esta asistirán los portavoces de la protesta, representantes de la Defensoría del Pueblo y alcaldes de municipios vecinos, como Cómbita, Moniquirá y Santa Sofía.

Suescún hizo un llamamiento para que el Gobierno nacional deje de tomarles el pelo y que, después de más de 20 reuniones, esperan soluciones tangibles y decisiones firmes. Mientras tanto, la comunidad continúa con la protesta en el peaje de Arcabuco, a la espera de los resultados de este próximo encuentro.,

También te puede interesar

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa
DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA, por sus siglas en inglés ha publica...

Lucha de la comunidad LGBT  contra la intolerancia heteronormada
Lucha de la comunidad LGBT contra la intolerancia heteronormada

Este sábado 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ en México, una fecha q...

Padre de Boric refuta críticas: Muestra falta de respeto dice a Alemparte
Padre de Boric refuta críticas: Muestra falta de respeto dice a Alemparte

Bajo el titular Luis Boric Scarpa, padre del Presidente, defiende viaje de Gabriel Boric a Punta ...

Arcabucos toll road operates normally after Invías-Barbosa-Tunja corridor meeting
Arcabucos toll road operates normally after Invías-Barbosa-Tunja corridor meeting

Tras el retiro de las talanqueras en el peaje de Arcabuco el pasado 29 de junio, el Instituto Nac...

Policía busca agresor sexual de joven cerca alberge migrantes Alcalá, Madrid
Policía busca agresor sexual de joven cerca alberge migrantes Alcalá, Madrid

MADRID, 30 de junio. EUROPA PRESS - La Policía Nacional está buscando al autor de una violenta ag...

Durante una semana, la Policía de Málaga emite 66 denuncias por ruido y convivencia vecinal.
Durante una semana, la Policía de Málaga emite 66 denuncias por ruido y convivencia vecinal.

Durante la semana pasada, del 5 al 12 de mayo, la Policía Local de Málaga ha tramitado un total d...