
Tras el retiro de las talanqueras en el peaje de Arcabuco el pasado 29 de junio, el Instituto Nacional de Vías Invías se reunió con representantes del corredor Barbosa-Tunja para discutir los avances en los compromisos adquiridos en enero del presente año. El encuentro, celebrado en Bogotá el 1 de julio, contó con la asistencia del director general del Invías, delegados del Ministerio de Transporte, el representante a la Cámara Wilmer Castellanos y el alcalde de Arcabuco, Carlos David Zárate.
Durante la reunión, se presentaron los siguientes avances: se dieron respuesta a las observaciones del Ministerio de Transporte para avanzar en la expedición de una resolución de tarifa diferencial en el peaje de Arcabuco, se programó el inicio de mantenimiento de determinados sectores de la vía para el 15 de julio y se entregarán los diseños de la rampa de frenado una vez terminado el contrato de mantenimiento vigente.
Además, se están revisando las propuestas de obras comunitarias presentadas en el marco del plan de inversión social y ambiental del corredor. Herzon Suescún, portavoz de la comunidad, declaró a Boyacá Sie7e Días que la reunión fue positiva y que, por el momento, no se prevén nuevas protestas ni retirada de talanqueras. Nos dieron respuesta punto por punto sobre cómo iban internamente con el avance de cada problema que habíamos solicitado que se resolviera desde el 6 de enero, comentó Suescún. Al menos ya hay estudios y hay un presupuesto para ello. El Invías se ha comprometido a mantener el diálogo con las comunidades para garantizar la transitabilidad de los colombianos.
En resumen, tras la reciente retirada de las talanqueras en el peaje de Arcabuco, el Invías y los representantes del corredor Barbosa-Tunja se reunieron para abordar los avances en los compromisos adquiridos previamente. Se informó sobre la tarifa diferencial en el peaje, el mantenimiento de la vía y los diseños de la rampa de frenado, entre otros temas. Por el momento, las comunidades no tienen previsto realizar nuevas protestas ni retirar las talanqueras, y el Invías ha reafirmado su compromiso de mantener el diálogo con las comunidades.,