
El inspector jefe de la Policía Nacional, Bonifacio Díaz, compareció el lunes como investigado ante el juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional en Madrid, negando haber llevado a cabo investigaciones ilegales sobre cargos de Podemos. Díaz afirmó que sus viajes a Estados Unidos fueron siempre por orden de sus superiores, desmintiendo las declaraciones de Nervis Villalobos, exviceministro de Energía de Venezuela, quien afirmó en marzo pasado que Díaz se reunió con él en Washington para solicitar información sobre Podemos.
La declaración de Díaz se produjo en el contexto de una causa judicial en la que se investigan supuestas investigaciones prospectivas y ajenas al control judicial sobre varios cargos de Podemos. El juez Pedraz ha citado este jueves a un agente que hizo consultas sobre el exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, después de una información en la que se involucraba a un exdirigente del partido, Miguel Urbán, en una transacción de droga.
Podemos presentó una querella por delitos de organización criminal, apoderamiento y revelación de secretos, prevaricación administrativa y falsedad documental, y malversación y delito contra las instituciones del Estado, aunque este último fue desestimado por el juez. La querella afirma que los querellados, liderados supuestamente por el entonces secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se dedicaban a realizar investigaciones prospectivas y ajenas a cualquier interés policial sobre las personas que conformaban Podemos, con el objetivo de desprestigiar al partido en la opinión pública y atentar contra sus diputados y cargos públicos.
Según Podemos, estas supuestas actuaciones incluyeron la investigación al exlíder del partido, Pablo Iglesias, en el informe PISA, la filtración de un documento falso de una cuenta a su nombre en el Euro Pacific Bank Limited y la manipulación de documentos policiales internos para dar apariencia de legalidad a sus actuaciones.,