Buscar Noticias

Ley de Seguridad Establece Gabinete Federal y Comisiones de Paz

Publicado en Judiciales Mexico el 27/06/2025 17:06

Ley de Seguridad Establece Gabinete Federal y Comisiones de Paz

La Reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha sido aprobada, incluyendo dos aspectos centrales de la estrategia nacional: el Gabinete Federal de Seguridad Pública y las Mesas de Paz. La legislación también establece el Sistema Nacional de Información, que será regulado por el Secretariado Ejecutivo, el cual emitirá las normas y métodos de alimentación correspondientes a cada base de datos y registro nacional que lo componen.

La Ley de Inteligencia podría ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas, según el proyecto Red Eslabones. La reforma también da la posibilidad a la federación de implementar el modelo de mando único en municipios que no tengan policía o así lo soliciten expresamente. Además, se impulsa la justicia cívica municipal. Estos elementos fueron añadidos a última hora por legisladores morenistas en la Cámara de Diputados, y han sido criticados por la oposición debido a la falta de debate público.

El Gabinete Federal de Seguridad Pública, definido en los artículos 20 y 21, es el órgano ejecutivo que se encarga de la toma de decisiones en materia de seguridad y gobernabilidad. Está compuesto por la jefatura del Ejecutivo y coordinado por la Secretaría de Seguridad, con la participación de Defensa, Marina, Guardia Nacional, CNI, Consejería Jurídica y el Secretariado Ejecutivo. La Fiscalía General de la República participa como invitado permanente.

Las Mesas de Paz, reguladas en los artículos 40, 41 y 12, replican las reuniones de seguridad diarias a nivel estatal y federal. Están compuestas por gobernadores, fiscales y mandos federales, y sesionarán diariamente. Incluso, presidentes municipales y alcaldes de la Ciudad de México estarán obligados a asistir cuando sean convocados.

El mando único y mando coordinado también han sido modificados. El mando único permite la centralización de las labores de seguridad pública en una sola institución, mientras que el mando coordinado divide tareas entre estados y municipios.

Además, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana podrá acceder a cualquier registro o base de datos de dependencias o particulares con la finalidad de fortalecer indagatorias de hechos delictivos. Esto con el objetivo de generar productos de inteligencia para la prevención, investigación y persecución de los delitos.,

También te puede interesar

Autoridades estrenan sitio web con datos diarios de homicidios y delitos
Autoridades estrenan sitio web con datos diarios de homicidios y delitos

El Gobierno de México, a través del gabinete de seguridad, ha lanzado una nueva página web donde ...

Inseguridad rampante: refugio de pago en seguridad privada
Inseguridad rampante: refugio de pago en seguridad privada

En una nación donde la violencia se ha tornado parte de la rutina, la seguridad ya no es un derec...

López afirma que la seguridad de los policías forales es adecuada.
López afirma que la seguridad de los policías forales es adecuada.

PAMPLONA 2 DE JULIO. EUROPA PRESS - La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobi...

La FAMP promueve modelo de seguridad local preventivo, cercano y ciudadano.
La FAMP promueve modelo de seguridad local preventivo, cercano y ciudadano.

JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, 12 EUROPA PRESS - La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ...

Jubilado jefe Policía Local València, Herrera, dirige ahora emergencias bajo Catalá
Jubilado jefe Policía Local València, Herrera, dirige ahora emergencias bajo Catalá

València, 9 de mayo. El equipo de gobierno municipal, liderado por el PP y Vox y encabezado por M...

Guardia Nacional desplegada rápidamente en ruta Monterrey-Reynosa, según Harfuch
Guardia Nacional desplegada rápidamente en ruta Monterrey-Reynosa, según Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que la Guardia Na...