Buscar Noticias

Según Inegi, un 60% de policías carece de formación y vocación probadas

Publicado en Judiciales Mexico el 30/04/2025 16:38

Según Inegi, un 60% de policías carece de formación y vocación probadas

De acuerdo con la Encuesta Policial del Inegi, un 60% de los individuos que se unen a diversas corporaciones policiacas lo hacen por razones económicas y no por vocación, según lo declarado por Mariano Camacho San Martín, presidente de la comisión legislativa de Seguridad y Tránsito. Dicha declaración tuvo lugar durante el análisis de una propuesta de reforma a la Ley de Seguridad de la entidad, presentada junto con el diputado Elías Rescala Jiménez en la Legislatura mexiquense. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la formación, profesionalización y dignificación de los miembros de las corporaciones policiacas municipales y las fuerzas de acción y reacción.

Camacho San Martín subrayó la importancia de contar con policías municipales bien preparadas y profesionalizadas, ya que desempeñan un papel crucial en la lucha contra la delincuencia y la violencia, así como en la atención de faltas administrativas. Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial del Inegi 2017, solo el 6.1% de los integrantes de las policías de la entidad habían recibido estudios de nivel superior, mientras que más del 60% se unieron por intereses económicos y necesidad de empleo, sin ninguna vocación o conciencia de la trascendencia de su labor.

Por lo tanto, el desafío para las policías municipales no es solo actualizarse y profesionalizarse, sino también garantizar la vocación profesional de sus miembros en el momento de su ingreso y permanencia. Con el fin de fortalecer las habilidades de liderazgo en seguridad, se propone acreditar como mandos a los directores de seguridad pública u homólogos a través de la Universidad Mexiquense de Seguridad.

En noticias relacionadas, la banda conocida como Los Peñafiel fue arrestada en Pachuca después de una persecución. Estaban involucrados en el robo de automóviles en Hidalgo y el Estado de México. Por otra parte, se solicita al Congreso del Estado de México que el acoso se castigue como delito, con una pena de hasta 8 años de prisión.,

También te puede interesar

Setenta agentes policiales refuerzan seguridad en siete localidades tras completar entrenamiento inicial
Setenta agentes policiales refuerzan seguridad en siete localidades tras completar entrenamiento inicial

La consejera de Seguridad de Cantabria, Isabel Urrutia, destaca la calidad y el enfoque práctico ...

La FAMP promueve modelo de seguridad local preventivo, cercano y ciudadano.
La FAMP promueve modelo de seguridad local preventivo, cercano y ciudadano.

JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, 12 EUROPA PRESS - La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ...

Ciudades fortalecen seguridad con 60 agentes de policía local formados
Ciudades fortalecen seguridad con 60 agentes de policía local formados

La Comunidad Autónoma de Murcia ha finalizado el proceso de formación de 60 nuevos agentes de la ...

Chueca organiza conferencia sobre protección ciudadana con alto nivel policial español
Chueca organiza conferencia sobre protección ciudadana con alto nivel policial español

ZARAGOZA, 6 de mayo. EUROPA PRESS - La ciudad de Zaragoza ha acogido un congreso sobre seguridad ...

Autoridades canarias planean cita nacional el 20 de mayo para abordar grafiti vandálico
Autoridades canarias planean cita nacional el 20 de mayo para abordar grafiti vandálico

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 7 May. Europea Press - El Cuerpo General de la Policía Canaria tiene p...

Alicante rinde tributo a la Policía Nacional en su 200 aniversario con desfile en Gran Vía Sur
Alicante rinde tributo a la Policía Nacional en su 200 aniversario con desfile en Gran Vía Sur

Alicante rinde homenaje a la Policía Nacional en su bicentenario con un paseo con su nombre en Gr...