Buscar Noticias

Legalizar drogas: clave para pacificar México; examinamos el debate.

Publicado en Judiciales Mexico el 13/06/2025 15:57

Legalizar drogas: clave para pacificar México; examinamos el debate.

Renata, de 26 años, es la líder de un colectivo que aboga por la regulación del uso recreativo de la marihuana desde hace cinco años. El grupo organiza mesas informativas, talleres de cultivo y eventos culturales relacionados con el tema. Su activismo ha ganado relevancia entre los consumidores y hasta la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Sin embargo, Renata y sus compañeras son conscientes de que sus actividades podrían resultar en una orden de arresto por delitos contra la salud, una situación que también afecta a los usuarios de sustancias psicoactivas. El término delitos contra la salud se refiere a delitos relacionados con drogas, clasificados en el Código Penal Federal de México.

El prohibicionismo de drogas en México ha llevado a que diariamente se presenten personas a agentes del ministerio público por narcomenudeo o posesión simple. Renata y otras organizaciones civiles, como el Instituto RIA, buscan abordar el consumo de drogas más allá de la criminalización y con una perspectiva de derechos humanos, justicia social y construcción de paz.

Según Dalel Pérez, responsable de desarrollo organizativo del Instituto RIA, el marco prohibicionista al uso de sustancias psicoactivas ha generado respuestas equivocadas al problema, ya que lo ha convertido en un problema de seguridad en lugar de salud pública. El consumo de drogas es un problema de salud pública y requiere medidas de prevención y tratamiento basadas en información científica, confiable y completa.

La guerra contra las drogas, originada en junio de 1971 en Estados Unidos, ha tenido múltiples consecuencias para los países productores de sustancias psicoactivas, México incluido. La prohibición de drogas se implementó sin considerar evidencia científica y ha llevado a la criminalización de los consumidores, desviando la atención de los recursos para atender el problema en materia de salud pública.

La regulación de mercados de sustancias psicoactivas podría desestimular o disminuir la violencia armada y la corrupción de Estado, fuerzas armadas y represivas. La regularización no implica mayor consumo, pero sí podría marcar una diferencia para quienes ya ingieren sustancias psicoactivas.

Es necesario y urgente transformar la manera en que se aborda el tema de sustancias psicoactivas en México, pasando de la persecución y criminalización a la regulación y el enfoque en derechos humanos y salud pública.,

También te puede interesar

Estados clave en México para los cárteles de drogas y sus rutas más codiciadas.
Estados clave en México para los cárteles de drogas y sus rutas más codiciadas.

No se trata solo de caminos de paso; son venas que transportan toneladas de drogas, dinero y pode...

Evolución del tráfico de drogas en la actualidad: Tendencias en las últimas décadas
Evolución del tráfico de drogas en la actualidad: Tendencias en las últimas décadas

El escenario del narcotráfico en México ha experimentado cambios significativos en las últimas dé...

EU reporta caída en fallecimientos por fentanilo, México registra más tratamientos
EU reporta caída en fallecimientos por fentanilo, México registra más tratamientos

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC ha informado que las muertes ...

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa
DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA, por sus siglas en inglés ha publica...

Rubio Elogia Colaboración México y Propone Proporcionar Equipamiento
Rubio Elogia Colaboración México y Propone Proporcionar Equipamiento

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su satisfacción por la colabo...