
La Delegación del Gobierno en Cantabria ha organizado un curso de formación para 24 policías locales de varios municipios de la región, con el fin de perfeccionar sus conocimientos en relación a las nuevas formas de violencia de género. Dicho curso, que se imparte desde hoy hasta el viernes en la sede de la Delegación, incluye temas como la violencia sexual, digital, vicaria y económica.
La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, ha inaugurado el curso, que cuenta con la participación de juezas de lo penal de Santander, el Instituto de Medicina Legal, responsables de las unidades especializadas EMUME y UFAM de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y la coordinadora de la red asistencial de Cantabria. La finalidad de este curso es sensibilizar, educar e involucrar a los agentes locales en la detección, tramitación, investigación y acompañamiento de las víctimas de violencia de género.
Según Gómez de Diego, es fundamental una formación continua para que los cuerpos de seguridad estén preparados para una violencia de género que evoluciona y se manifiesta cada vez de formas más complejas. Además, ha resaltado la importancia de que los agentes conozcan de primera mano y sepan coordinarse con los recursos asistenciales, tanto estatales como autonómicos, con el fin de garantizar los derechos de las víctimas y abordar de manera efectiva su situación.
La jornada inaugural ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de la mujer de 50 años asesinada en Marbella presuntamente por su pareja, lo que eleva a 13 el número de mujeres asesinadas en lo que va de 2025 a manos de sus parejas o exparejas. Gómez de Diego ha subrayado que este problema no es individual, sino una cuestión de Estado, y que se está abordando desde el renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que marca el camino con medidas de prevención, protección, reparación y justicia.,