
Durante la semana pasada, la Policía Local de Málaga ha tramitado 47 denuncias relacionadas con infracciones a la ordenanza de prevención y control de ruidos, así como a medidas municipales que garantizan la convivencia ciudadana y la protección del espacio público. Estas infracciones se dieron entre el lunes 26 de mayo a las 7:00 horas y el lunes 2 de junio a la misma hora.
En este lapso de tiempo, los agentes realizaron un total de 202 intervenciones en el centro histórico y los distritos de Teatinos y Carretera de Cádiz, resultando en 47 denuncias.
En el marco del dispositivo policial extraordinario de vigilancia contra el intrusismo en el servicio de transporte público, tres automóviles fueron denunciados en este periodo: un taxi por carecer o tener caducada la tarjeta de transporte, un vehículo de cortesía y un coche VTC por propiciar la captación de clientes sin contratación previa en lugares de concentración y generación de demanda de estos servicios.
Además, se llevaron a cabo 21 actuaciones de vigilancia para detectar la prestación del servicio de transporte de viajeros careciendo de autorización.
En cuanto al control del cumplimiento de la Ordenanza frente a la Contaminación por Ruidos, Vibraciones y otras formas de Energía, once personas fueron denunciadas por diversas infracciones, como cantar o proferir gritos en la vía pública o realizar actividades en el domicilio que impiden el descanso ajeno.
Por otro lado, se efectuaron 34 denuncias en relación con el control del cumplimiento de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en Málaga, destacando 15 por permanencia y concentración de personas consumiendo bebidas en zonas no autorizadas y 12 por hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública.
El Área de Comercio y Vía Pública levantó en este mismo periodo 23 actas por incumplimientos relacionados con las terrazas en la vía pública, bien por ocupación indebida bien por carecer de autorización.
Las denuncias relacionadas con la contaminación acústica pueden acarrear una sanción administrativa que puede ir desde los 600 euros para las infracciones leves hasta los 300.000 euros para las muy graves. Por su parte, las relacionadas con la ordenanza de Convivencia Ciudadana tienen como sanción mínima los 300 euros.,