Buscar Noticias

Nueva ley sobre funerales de alta peligrosidad: Conoce su alcance y funcionamiento

Publicado en Judiciales Chile el 30/05/2025 13:31

Nueva ley sobre funerales de alta peligrosidad: Conoce su alcance y funcionamiento

A partir de hoy, entrará en vigor la Ley N°21.717 en Chile, la cual regula los procedimientos de funeral en situaciones de alto riesgo con el fin de salvaguardar la seguridad pública. Esta normativa se implementa en respuesta a los funerales que han degenerado en actos violentos o que ensalzan la comisión de delitos.

La ley establece que cuando se determine que un funeral representa un peligro para la seguridad y el orden público, la autoridad correspondiente dispondrá medidas rápidas para prevenir altercados y garantizar la tranquilidad ciudadana. El proceso funerario deberá llevarse a cabo en un cementerio o crematorio autorizado dentro de las primeras 24 horas siguientes al fallecimiento.

La labor de Carabineros será crucial para asegurar el cumplimiento de la ley, controlar el ingreso de asistentes al evento y supervisar el trayecto del cortejo fúnebre. Aquellos individuos que se encuentren bajo los efectos del alcohol o las drogas podrán ser impedidos de participar en el funeral. El delegado presidencial evaluará cada caso y determinará el despliegue policial y las acciones a tomar.

Las consecuencias por incumplir esta normativa serán graves. Las sanciones incluyen penas de presidio menor en su grado medio entre 541 días y 3 años y un día y multas que van desde las 10 a las 20 UTM. Además, quienes cometan delitos durante el funeral serán castigados con penas más severas, excluyendo las sanciones de grado mínimo y aplicando multas y cárcel más altas.

La importancia de esta ley radica en su capacidad para prevenir la alteración del orden público y garantizar la seguridad en los funerales. Desde 2019, Carabineros ha llevado a cabo más de 2.400 funerales de alto riesgo, con miles de controles y detenciones. La nueva ley busca asegurar que estos eventos no deriven en actos violentos y se desarrollen de manera controlada y segura.

Palabras clave: Ley N°21.717, funeral, alto riesgo, seguridad, Carabineros, orden público, sanciones, multas, cárcel, violencia.,

También te puede interesar

Petro sanciona ley de modificaciones laborales, gran éxito legislativo personal
Petro sanciona ley de modificaciones laborales, gran éxito legislativo personal

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ratificó este miércoles en Bogotá la ley de la reforma l...

Conoce a los cuatro hermanos al mando en la Nueva Familia Michoacana |
Conoce a los cuatro hermanos al mando en la Nueva Familia Michoacana |

En las montañas de los estados mexicanos de México Sur y Guerrero, una temida organización crimin...

Senado aprueba en esencia reforma a la Ley de Fuerzas Armadas. Detalles aquí
Senado aprueba en esencia reforma a la Ley de Fuerzas Armadas. Detalles aquí

El Senado mexicano aprobó en primera instancia la nueva Ley de la Guardia Nacional, la cual estip...

Tether anuncia el lanzamiento de una nueva moneda estable vinculada a GENIUS
Tether anuncia el lanzamiento de una nueva moneda estable vinculada a GENIUS

La noticia sobre la nueva stablecoin de Tether ha sido desvelada por Ryan Sean Adams, después de ...

Ley de Inteligencia puede facilitar búsqueda de personas desaparecidas: Cadena de Ayuda
Ley de Inteligencia puede facilitar búsqueda de personas desaparecidas: Cadena de Ayuda

La nueva Ley de Inteligencia ha sido aprobada y destacan sus beneficios en la búsqueda de persona...

Autoridades proponen legalizar confiscación de bitcoin para incautar ganancias ilícitas
Autoridades proponen legalizar confiscación de bitcoin para incautar ganancias ilícitas

En el pasado, los activos digitales incautados por el gobierno eran rápidamente liquidados para o...