
Marbella, Málaga. 29 de Europa Press. La Policía Local y los Bomberos de Marbella han llevado a cabo cerca de 100 intervenciones durante la interrupción del suministro eléctrico que afectó el lunes a la Península Ibérica y el sur de Francia. El Ayuntamiento continúa manteniendo el plan de emergencia para cualquier eventualidad adicional.
El concejal de Seguridad, José Eduardo Díaz, ofreció detalles tras una reunión del gobierno local en San Pedro Alcántara, el lunes por la tarde, indicando que los servicios municipales se enfocaron en el control del tráfico, el rescate de personas, el restablecimiento de la energía en centros sanitarios y sociales, y el mantenimiento de las comunicaciones.
A las 12:35 del lunes, se recibió la primera llamada sobre el corte de electricidad, y rápidamente se constató que se trataba de una situación generalizada en la ciudad y en España. Se activó inmediatamente el plan de emergencia municipal, reuniendo el comité de seguimiento y desplegando diversas líneas de acción conforme a la gravedad de cada situación y los posibles riesgos para los residentes.
La primera acción fue regular y controlar el tráfico, especialmente en las horas en que los niños salían de la escuela. La Policía Local se desplegó en los principales cruces y destacó la respuesta de los agentes y los voluntarios.
Posteriormente, los Bomberos participaron en el rescate de personas atrapadas en ascensores principalmente y atendieron a personas con problemas de accesibilidad. Se garantizó el suministro de energía a centros sanitarios de emergencia, hospitales, centros de salud, residencias de ancianos y otros centros sociales como Aspandem.
También se trabajó para garantizar el servicio de comunicaciones a través del mantenimiento de tres repetidores y del funcionamiento de la sala de control y mando de la Policía Local y del servicio de Innovación del Ayuntamiento.
El edil elogió el buen funcionamiento de los servicios de emergencia, que respondieron rápidamente y coordinaron eficazmente. Valoró el comportamiento ejemplar de los ciudadanos y empresarios, que se mantuvieron a la altura de la crisis.
El plan de emergencia sigue activo para cualquier eventualidad, y el martes todos los servicios municipales funcionaron con normalidad. El lunes se suspendieron todas las actividades no esenciales de la ciudad, al igual que las de la Junta de Andalucía.
La electricidad ha llegado a casi el 99% de la localidad. Las autoridades seguirán atentas a las indicaciones de los gobiernos autonómico y nacional. Se reconoció el gran trabajo realizado por los voluntarios de Protección Civil.
El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, subrayó la importancia de la comunicación en los primeros momentos del apagón, señalando que se produjeron incidentes en ascensores, tráfico, centros asistenciales, y escuelas. Las autoridades trabajaron en estrecha colaboración para restablecer el servicio eléctrico cuanto antes.
El jefe de emergencias, Arturo Arnalich, indicó que los servicios de emergencia realizaron un total de 40 salidas, con más de la mitad de ellas urgentes para atender a personas con movilidad reducida y para asistir a ciudadanos que tenían problemas para regresar a sus hogares. El intendente de la Policía Local, Florentino Ruíz, subrayó que anticiparon las necesidades de control de tráfico, especialmente en las áreas con cruces semafóricos, y trabajaron en estrecha colaboración con todos los miembros de la fuerza.,