
Fernando Escamilla, un abogado mexicano que busca convertirse en juez de distrito, ha negado enfáticamente haber defendido a Miguel Ángel Treviño Morales, líder del cártel de Los Zetas conocido como El Z-40, o a Eleazar Medina Rojas, también conocido como El Chelelo, quien fue acusado de pertenecer a una organización criminal. Estas acusaciones fueron hechas por un grupo de la sociedad civil y por Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN.
En una entrevista con Milenio, Escamilla explicó que su única relación con estos casos fue una solicitud de asesoría sobre extradiciones por parte de los abogados de El Z-40 y El Chelelo. Agregó que no ha representado a ninguno de los dos en un caso de narcotráfico y que ni siquiera era abogado en el 2007, cuando Medina Rojas fue acusado por primera vez.
Medina Rojas, un presunto líder de una banda asociada con el Cártel del Golfo y Los Zetas, fue extraditado a los Estados Unidos en julio de 2023. Escamilla explicó que su participación en este caso fue simplemente brindar asesoría a los abogados sobre cómo se aplica el tratado de extradición.
El Z-40 y su hermano Omar, también conocido como El Z-42, fueron entregados a los Estados Unidos en febrero de 2023, acusados de narcotráfico en la corte federal de Washington. El Chelelo se declaró culpable de traficar cocaína y marihuana a los Estados Unidos en marzo de 2023, después de ser extraditado desde México.
Escamilla aprovechó la oportunidad para hacer un comentario sobre la satanización de los abogados que representan a personas acusadas de delitos graves. Sostuvo que los abogados deben tener la libertad de representar a quienes quieran sin ser estigmatizados o considerados inelegibles para cargos públicos.
En resumen, Fernando Escamilla ha negado haber defendido a Miguel Ángel Treviño Morales y Eleazar Medina Rojas en casos de narcotráfico, y ha explicado que su participación en estos casos se limitó a brindar asesoría sobre extradiciones. Además, ha aprovechado la oportunidad para hacer un comentario sobre la importancia de respetar la libertad de los abogados para representar a quienes elijan sin ser estigmatizados.,