
Tras los episodios de violencia ocurridos la víspera en diversas localidades del estado, la Universidad Autónoma de Sinaloa UAS anunció que el día de hoy, 8 de mayo, no habrá clases presenciales en numerosos municipios, trasladándose así las labores académicas a la modalidad a distancia. Esta medida tiene como finalidad salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, según comunicó la institución en un boletín oficial.
Los planteles afectados por esta disposición son los de:
* Culiacán
* Navolato
* Eldorado
* Cosalá
* Elota
* Mocorito
* Salvador Alvarado
* Angostura
* Badiraguato
Asimismo, las extensiones académicas de:
* El Tamarindo
* El Tigre
* Villa Juárez
* Potrerillos
* El Espinal
* Teacapán
* Isla del Bosque
* La Noria
La UAS dejó en claro que las familias tendrán libertad de decidir si acuden o no a las instalaciones de manera presencial, sin que ello acarree faltas ni sanciones para los alumnos que opten por permanecer en casa. La institución exhortó además a la comunidad universitaria a mantenerse informada mediante los canales oficiales.
Otras escuelas adoptan medidas similares
La UAS se une a la lista de instituciones educativas que optaron por suspender las actividades presenciales debido a la inseguridad reinante. En esta lista figura el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTis, el cual notificó a su comunidad estudiantil la suspensión de clases para ambos turnos el miércoles por la noche, señalando que las labores continuarían en línea. De manera similar, Colegios Sinaloa informó a través de redes sociales que las clases de hoy se realizarían a distancia, privilegiando de este modo la seguridad y tranquilidad de estudiantes y padres de familia.
En un contexto de creciente inseguridad, los ciudadanos de Sinaloa se enfrentan a desafíos constantes en su vida diaria. Recientemente, se reportó un incremento del 100% en el robo de automóviles en Culiacán en el transcurso de un año, de acuerdo con el Informe de Paz ROA, lo que da cuenta de la gravedad de la situación y la urgente necesidad de adoptar medidas que garanticen la seguridad de la población.,