
Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos han alentado a la consulta de sitios web oficiales del gobierno en relación a la emisión de visas, luego de una confusa noticia sobre la posibilidad de obtener visas de oro de 10 años por invertir en la criptomoneda TONcoin.
La alianza que se mencionaba en realidad era entre The Open Network TON y la agencia de viajes especializada en criptomonedas, Peravel. Sin embargo, esta noticia llevó a muchos a creer que se trataba de un programa oficial para obtener visas en los Emiratos Árabes Unidos.
El anuncio original del equipo de TON, realizado el 6 de julio, informaba que los inversores que mantuvieran en staking al menos 100.000 dólares en TONcoin durante tres años podrían solicitar una visa de oro de 10 años. Esto llevó a un aumento del 12% en el valor del activo digital, pasando de 2 a 3 dólares.
Sin embargo, las autoridades federales de Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria, la Autoridad de Valores y Productos Básicos SCA y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales VARA de Dubái han aclarado que las visas doradas se emiten bajo criterios estrictos que no incluyen a inversores en criptomonedas.
Además, han señalado que TONcoin no está regulada por VARA ni cuenta con licencia para operar en este ámbito. Las autoridades han instado a la consulta de sitios web oficiales del gobierno para obtener información confiable sobre visados.
Tras estas aclaraciones, el precio de TONcoin ha experimentado una caída significativa, reflejando la confusión existente en el mercado.
Es importante recordar la importancia de verificar la información antes de tomar decisiones financieras y siempre consultar fuentes oficiales y confiables.
Etiquetas: Criptomonedas, Altcoins, Mercado, TONcoin, Autoridades, Visas, Emiratos Árabes Unidos.,