
La Unión Europea UE está acelerando sus esfuerzos para crear un euro digital, una moneda digital de banco central CBDC que pueda competir con el amplio dominio de las stablecoins vinculadas al dólar, como USDT y USDC. De acuerdo con Financial Times, el Banco Central Europeo BCE está considerando opciones tecnológicas para el euro digital, incluyendo redes como Ethereum y Solana.
Aunque el BCE está evaluando diferentes tecnologías tanto centralizadas como descentralizadas para el desarrollo del euro digital, incluyendo tecnologías de registro distribuido, todavía no se ha tomado una decisión. Si el euro digital operara sobre una cadena pública como Ethereum o Solana, podría intercambiarse globalmente sin fricciones, lo que aumentaría su circulación y uso.
Sin embargo, la postura de los funcionarios europeos frente a esta posibilidad es cautelosa. Las transacciones públicas en redes como Ethereum o Solana plantean dudas sobre la privacidad de los usuarios, un aspecto sensible para una CBDC.
Las críticas a la viabilidad técnica del proyecto no se han hecho esperar. Un usuario en línea cuestionó la capacidad de Ethereum y Solana para manejar más de 100.000 transacciones por segundo TPS necesarias para ser viables como stablecoins de la UE. Si bien el número de TPS necesario parece exagerado, sí tiene sentido pensar en que un activo potencialmente usado por todo un continente requerirá una infraestructura que soporte una cantidad de operaciones significativa.
El motivo detrás del apuro europeo por el euro digital respondería también a movimientos recientes en Estados Unidos. La aprobación de la Genius Act, que da un marco legal a las stablecoins dolarizadas, ha llevado a la UE a repensar sus planes para el euro digital. Funcionarios europeos temen que esta normativa impulse aún más el uso de activos digitales basados en el dólar de EE.UU., debilitando la posición internacional del euro.
En resumen, la UE está acelerando sus planes para crear un euro digital en respuesta al creciente dominio de las stablecoins vinculadas al dólar y a la reciente aprobación de la Genius Act en Estados Unidos. Sin embargo, la viabilidad técnica y las preocupaciones sobre la privacidad siguen siendo desafíos importantes para el proyecto.,