
ALCoy, España EUROPA PRESS - La Policía Local de Alcoy en Alicante ha identificado a un total de 30 conductores que manejaban sus vehículos bajo la influencia del alcohol y las drogas durante la temporada de verano. De este total, cuatro casos estaban relacionados con el uso de estupefacientes. Todas las infracciones han sido procesadas bajo la legislación de tránsito, según un comunicado del Ayuntamiento de Alcoy.
En relación al consumo de alcohol, 26 conductores dieron positivo en las pruebas de alcoholemia. De ellos, 16 fueron sancionados administrativamente por superar el límite permitido de 0,25 miligramos por litro en aire espirado, pero sin llegar a 0,60 mgl. Diez casos fueron derivados a la fiscalía por superar el límite legal de 0,60 mgl en aire espirado, lo que representa más del doble del máximo permitido.
Seis de estas infracciones se produjeron después de que los conductores estuvieran involucrados en accidentes de tránsito, nueve como resultado de graves infracciones al reglamento de tránsito y las demás durante controles aleatorios y específicos de alcoholemia.
La Policía Local de Alcoy llevó a cabo más de 500 pruebas de detección de alcohol y drogas entre el 14 y el 21 de julio, como parte de una campaña nacional impulsada por la Dirección General de Tráfico DGT. Las sanciones por conducir bajo la influencia del alcohol incluyen penas de prisión de tres a seis meses, trabajos comunitarios de entre 30 y 90 días, multas económicas de seis a 12 meses y retirada de la licencia de conducir por uno a cuatro años.
El riesgo de sufrir un accidente se multiplica entre dos y 15 veces cuando se conduce bajo la influencia del alcohol, y la gravedad de las lesiones también se agrava, según la DGT. Además, el consumo de drogas como cannabis, cocaína, anfetaminas o metanfetaminas también representa un comportamiento de alto riesgo entre los conductores.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, destacó la importancia de concientizar a los ciudadanos sobre los peligros de conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas, ya que esto pone en riesgo no solo la vida del conductor sino también la de sus acompañantes y los peatones. El Ayuntamiento de Alcoy se adherirá a todas las iniciativas de la DGT, independientemente de la fecha, ya que incluso durante los periodos de menor población en la ciudad por vacaciones se producen delitos graves que no se pueden tolerar.
Esta campaña forma parte de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que promueve una política de tolerancia cero frente a comportamientos de riesgo en las carreteras y en los núcleos urbanos, según el consistorio.,