
La fase de grupos de la Champions League 2025-2026 estará compuesta por 36 equipos, y uno de ellos será el Kairat Almaty, una sorpresa para muchos y causante de sentimientos contradictorios. Por un lado, sería el rival ideal en la fase grupal, pero por otro, viajar hasta el Central Stadium en Almaty no es una perspectiva atractiva debido a su ubicación extremadamente oriental y a las largas distancias que involucra.
Cabe recordar que Kazajistán, afiliado a la Confederación Asiática de Fútbol AFC, ha estado compitiendo en torneos europeos desde 2002, tanto a nivel de selección como de clubes. Sin embargo, solo el Astana ha representado a Kazajistán en la Champions League, en la temporada 2015-2016.
El Kairat Almaty ha ganado un total de catorce títulos domésticos, incluyendo cuatro ligas y diez copas de Kazajistán antes de esta hazaña sin precedentes. Su victoria resonó aún más al eliminar al Celtic de Glasgow dirigido por Brendan Rodgers en la última ronda clasificatoria, gracias a un par de paradas clave del guardameta Temirlan Anarbekov. Los penales concluyeron con un marcador de 3-2 a favor del Kairat, asegurando su lugar en la fase de grupos de la Champions League 2025-2026.
Anarbekov sobresalió como el héroe de la jornada, al atajar tres de los cinco penales lanzados por el Celtic, evitando los tiros de Adam Idah, Luke McCowan, y de manera decisiva, Daizen Maeda. El único fallo del Kairat ocurrió cuando Valeri Gromyko lanzó su tiro al poste, pero no fue suficiente para evitar la eliminación del Celtic.
La ubicación remota del estadio del Kairat Almaty no resta mérito a su épica clasificación en la Champions League, aunque sin duda será un viaje largo y agotador para sus rivales en la fase de grupos. Con el Celtic fuera de carrera, solo queda esperar quién más se cruzará en el camino del audaz equipo kazajo.,