
Un cocodrilo encontrado con manchas de petróleo y pequeñas heridas en el Lago de Maracaibo ha sido rescatado por un grupo de ambientalistas en la zona conocida como Isla Dorada. Luis Morán, presidente de la Asociación de Estudiantes de Veterinaria por la Fauna Silvestre, describió a Efe que el animal presentaba cortes leves, probablemente causados por un casco de barco abandonado donde el reptil había estado antes de ser rescatado. Afortunadamente, el cocodrilo se encuentra estable y actualmente se encuentra en un lugar tranquilo y con bajo contacto humano para su recuperación y descontaminación.
El presidente de la organización ambientalista Mapache Ecoaventura, José Sandoval, especuló que el caimán estuvo completamente cubierto de petróleo, pero al nadar en el lago, las altas y bajas temperaturas y las bacterias sensibles al petróleo causaron que el crudo se desprendiera. Sandoval también mencionó que han rescatado pocas especies contaminadas con petróleo en el lago de Maracaibo durante este año, incluyendo tortugas, garzas, flamencos y gatos, pero este es el primer caso de un cocodrilo rescatado.
El Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del lago de Maracaibo ha extraído un total de 320.604 toneladas de desechos sólidos, incluyendo aquellos impregnados de petróleo, desde agosto de 2023 hasta febrero de 2025. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció en julio de 2025 un plan especial para descontaminar el Lago de Maracaibo, afectado por derrames de petróleo, la confluencia de desechos y la proliferación de una bacteria llamada verdín.
El rescate de este cocodrilo destaca la importancia continua de los esfuerzos de limpieza y descontaminación en el Lago de Maracaibo y otras áreas afectadas por la contaminación del petróleo.,